Enrique Ruesch renovó presidencia en Acap

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) La Asociación Cordobesa de Agencia de Publicidad se reunió la semana pasada en asamblea extraordinaria con el objetivo de renovar su comisión directiva. Por dos años más Enrique Ruesch se mantendrá al frente  de la entidad. Más novedades en nota completa.

Image description

La nueva comisión directiva de ACAP, que se extenderá a los próximos dos años, quedó conformada de la siguiente manera:

Presidente: Enrique Ruesch – de Razón Social.
Vicepresidente: Iván Gurdulich – de Gurdulich.
Secretario: Alejandro Smith – de Smith Agencia de Medios.
Pro secretario: Arturo Tarrés – de Rombo Velox.
Tesorera:  Analía Chirico – de Consultores en Comunicación.
Pro tesorero: Ernesto Halac – de Brokers
Vocal 1: Sebastián Ugarte – de 1 Por 1.
Vocal 2: Ricardo Puente – de Mate.

Para el cargo del presidente y vice, no hubo novedades ya que son puestos que se mantendrán desde la gestión anterior. Analía Chirico, que anteriormente ocupaba el cargo de secretaria, renovó como tesorera. Mientras que el resto son nuevas incorporaciones.

Además, las nuevas autoridades trataron la agenda de la entidad de este año y adelantaron que se van a venir algunas propuestas en lo que respecta a actividades asociadas al rubro que se confirmarán a lo largo del año.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.