El Rally y el Fernet, amigos inseparables

(Por María Mercedes Beracochea) Si había una marca que no podía quedarse afuera de este evento cordobés, fernetero por excelencia, es 1882. De la mano de Mate (su agencia local) lanzó la pieza gráfica “Milocho on the rocks”, en la que se destaca visualmente esta unión inseparable: el rally y el fernet.

Image description

En esta acción vial de la agencia Mate el objetivo es darles la bienvenida a los fanáticos de esta competencia con una pieza irreverente que, con simpleza y mucho estilo, muestra una gran afirmación: Córdoba es la tierra del Rally y del Fernet. La pieza se puede ver en la fanpage de 1882, en la que también podés ver los delirantes videos llamados “Rallity Show”, también by Mate.

Ficha Técnica:
Anunciante: Destilados Argentinos S.A.
Producto: Fernet 1882
Acción: Rally 2013
Nombre:  Milocho on the rocks
Tipo de Acción: Campaña Grafica VP
Período: Abril – Mayo  2013.
Canales: Séxtuples, Espectaculares y Pantallas LED
Agencia: MATE
Dirección General: Marcelo Maurizio
Dirección Creativa: Marcos Zabala / Diego Reviglio / Fernando Diez de los Rios
Equipo Creativo: Santiago Guillamondegui / Gonzalo Prunesti / Mateo Martinez / Franco Ganado 
Dirección de Cuenta: Marcos Gallerano
Ejecutiva de Cuentas: Florencia Mantaras
Responsables Anunciante: Wendy Mendez Casariego – Ines Castro

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.