El “modelo TED” cambió la forma de comunicar

¿Te seguís encontrando con charlas “kilométricas” y aburridas? ¿Conferencias que saben del tema, pero no “enamoran” con su mensaje? Mariano Pupkin, referente en el mundo de la comunicación y director de la consultora eMPowering no sintetizas los tipos que el “modelo TED” instaló para siempre en la comunicación de una idea y la presentación de negocios.

Image description

Para Mariano Pupkin, el modelo de charlas TED instaló estilos de comunicación efectivos que, generalizando, se caracterizan por:

1-   Un tema central sobre el cual el orador relata una experiencia y acontecer relevante sobre el que hace foco.
2-   Incorpora el contenido emocional en la experiencia que relata.
3-   Propone una síntesis de alto impacto en el uso de la información.
4-   El contacto de presencia directa con el auditorio
5-   La comunicación de un sentido (orador – audiencia)
6-   El feed-back para el orador está dado por su percepción de la audiencia, para lo cual contribuye el entrenamiento previo en las formas de impacto motivacional.
7-   Un llamado fuerte a la reflexión sobre el tema central de la propuesta.

Tanto en las organizaciones como el ámbito de los negocios se dan situaciones en las que muchas presentaciones tienen características muy similares a las descriptas. Para Mariano Pupkin, la aplicación de dicho modelo es altamente recomendable.

Asimismo, existen contextos y dinámicas con características diferentes tales como:

Ø  Interactividad presentador-audiencia: exposición de temas intercambiando ideas (dos vías) de a dos o en grupos.
Ø  Altos contenidos de información sensible y necesidad de presentación en diversos formatos (PPT, hand-outs, charts, planillas, videos).
Ø  Audiencia con diversos grados de familiaridad.
Ø  Encuentros de corta duración.
Ø  Corto tiempo de preparación.
Ø  Necesidad del llamado a la acción y coordinación de acciones (objetivos-metas).
Ø  Son parte de procesos y dinámicas regulares.

En síntesis, resulta muy útil recordar que en estas conversaciones/presentaciones/propuestas también estamos contando una historia.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos