El “modelo TED” cambió la forma de comunicar

¿Te seguís encontrando con charlas “kilométricas” y aburridas? ¿Conferencias que saben del tema, pero no “enamoran” con su mensaje? Mariano Pupkin, referente en el mundo de la comunicación y director de la consultora eMPowering no sintetizas los tipos que el “modelo TED” instaló para siempre en la comunicación de una idea y la presentación de negocios.

Image description

Para Mariano Pupkin, el modelo de charlas TED instaló estilos de comunicación efectivos que, generalizando, se caracterizan por:

1-   Un tema central sobre el cual el orador relata una experiencia y acontecer relevante sobre el que hace foco.
2-   Incorpora el contenido emocional en la experiencia que relata.
3-   Propone una síntesis de alto impacto en el uso de la información.
4-   El contacto de presencia directa con el auditorio
5-   La comunicación de un sentido (orador – audiencia)
6-   El feed-back para el orador está dado por su percepción de la audiencia, para lo cual contribuye el entrenamiento previo en las formas de impacto motivacional.
7-   Un llamado fuerte a la reflexión sobre el tema central de la propuesta.

Tanto en las organizaciones como el ámbito de los negocios se dan situaciones en las que muchas presentaciones tienen características muy similares a las descriptas. Para Mariano Pupkin, la aplicación de dicho modelo es altamente recomendable.

Asimismo, existen contextos y dinámicas con características diferentes tales como:

Ø  Interactividad presentador-audiencia: exposición de temas intercambiando ideas (dos vías) de a dos o en grupos.
Ø  Altos contenidos de información sensible y necesidad de presentación en diversos formatos (PPT, hand-outs, charts, planillas, videos).
Ø  Audiencia con diversos grados de familiaridad.
Ø  Encuentros de corta duración.
Ø  Corto tiempo de preparación.
Ø  Necesidad del llamado a la acción y coordinación de acciones (objetivos-metas).
Ø  Son parte de procesos y dinámicas regulares.

En síntesis, resulta muy útil recordar que en estas conversaciones/presentaciones/propuestas también estamos contando una historia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.