El miedo, ¿concientiza?

(Por Mercedes Beracochea  - @MechiBeracochea) Las terribles fotos que aparecen en las etiquetas de cigarrillos como así todo tipo de campañas con crueles imágenes implícitas, ¿son efectivas? La marca de cerveza Otro Mundo lanzó una edición especial de botellas con chapitas hechas con partes de autos chocados recicladas. ¿No será mucho?

Image description

Otro Mundo Brewing Company es una cervecería boutique orientada al desarrollo de productos de alta gama de Argentina y ha lanzado recientemente su campaña cuyo eslogan es  “La vida no es reciclable, si tomás no manejes”. La empresa es consciente de que la misma puede producir un alto impacto emocional en su público, pero es la intención.


La movida de la marca consistió concretamente en el lanzamiento de una edición especial de 50 mil botellas con chapitas producidas a partir del material reciclado de diferentes partes de autos chocados. El lógico objetivo de la campaña es contribuir a generar conciencia en la sociedad acerca de la importancia del consumo responsable de alcohol a la hora de manejar.


Lo fuerte, tal vez, de la campaña es que cada una de las chapitas tiene una inscripción que hace referencia al origen de la hojalata, cuya materia prima proviene del reciclado de la carrocería de autos chocados. De esta manera, en la botella que estás por destapar, por ejemplo, puede llegar a decir: “Antes fui el techo de un auto”.


“Desde nuestro lugar, decidimos involucrarnos para contribuir de alguna manera a concientizar sobre esta problemática. Ojalá que no sea necesaria otra edición como ésta para que todos empecemos a cuidarnos”, sostuvo Pablo Fazio, presidente y fundador de Otro Mundo Brewing Company.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).