El Lápiz de Platino ya tiene dueño

El lunes a la noche se realizó la 29ª edición de la gran fiesta del Lápiz de Platino, que anualmente organiza Editorial Dossier y que distingue a las mejores producciones publicitarias del 2011. El Lápiz de Platino fue para “Qué lindo es saber que ya tenés otro trabajo”, el comercial creado por Draftfcb para Zonajobs y producido por Rancho.

Image description

Más de 2.000 invitados de la comunidad local de marketing, comunicación y publicidad se hicieron presentes en el Hilton Hotel, allí se eligieron entre 25 finalistas y se votó en el momento por la mejor producción de 2011.
En la ceremonia se distinguieron a la agencia, la productora y el anunciante con mejor desempeño en 2011 de Lápices de Oro y de Platino. Los ganadores fueron Young & Rubicam, Landia y Telecom, respectivamente.
Durante el evento se entregaron también los Lápices de Platino de las demás categorías:
- Lápiz de Platino en Gráfica: “Hamaca” de DDB para Volkswagen.
- Lápiz de Platino en Medios: “Sacate a tu ex de encima” de BBDO para Paso de los Toros.
- Lápiz de Platino Interactivo: “Gaming” de Wunderman para Nokia, y “Do Re Prip!” de Madre para Nextel.
- Lápiz de Platino en Radio: “Médico” de Ponce para Axe.
- Lápiz de Platino en Música Publicitaria: “El sopleteador 2” de Santo para Arnet y producida por Supercharango.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).