El FIAP 2015 llega a Córdoba (¿vamos?)

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) La 46° edición del Festival Iberoamericano, que tuvo lugar en abril de este año en la ciudad de México DF, llega a nuestra ciudad en una jornada organizada por la Agencia 2Dmente con el aporte  de Ana Paula Sánchez, partner de Cultura de Marcas, sede Córdoba y de Rodolfo Bellomo, Co Director de la Diplomatura en Planning y Creatividad Publicitaria y profesor en actividad.

Image description
¿Vamos al post FIAP?
Image description
¿Vamos al post FIAP?

La jornada está dividida en dos instancias, enfocadas en dos tipos de público asistente:

- La proyección del jueves 10 está diseñada tipo “after oficce” para que se disfrute a la salida del trabajo, y para que se reúna la comunidad profesional de publicitarios, marketineros, gente de medios, diseñadores y profesionales del sector. La cita es a las 19 hs en La Esquinita, Achával Rodríguez y Belgrano del Barrio Güemes.

La tarjeta tiene un valor de $130 e incluye pizza y cerveza libre. Las reservaciones pueden hacerse hasta el martes 8 de septiembre escribiendo a fiapcba@2dmente.com. Durante la reunión se emitirán segmentos seleccionados de lo mejor del FIAP 2015 en cada categoría.

- La jornada del viernes 11 está destinada especialmente a estudiantes de publicidad, marketing, diseño y afines. La proyección se realizará a las 18,30 hs en la Escuela de Ciencias de la Información de la UNC, en el aula ECI 9 y la función será gratuita.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).