El FePI vuelve al primer amor

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) Pasó por Gessell, por Chaco, por Rosario y en esta octava edición las autoridades del Festival de la Publicidad Independiente anunciaron que este 2014 el evento vuelve a Córdoba y al Hotel Interplaza, donde se hizo en sus primeras ediciones. Más novedades en nota completa.

La octava edición del FePI se desarrollará este año en los salones del Hotel Interplaza durante los días 15, 16 y 17 de octubre próximos. Como es habitual, el festival presentará un jugoso programa de actividades que incluye conferencias de grandes figuras argentinas y extranjeras, workshops y actividades especiales como así también facilidades para la asistencia de colegas y estudiantes, argentinos y extranjeros, que concurren en cada edición.

El formato internacional del festival permite participar a agencias de publicidad, estudios de diseño, creativos, desarrolladores de comunicación interactiva, productoras audiovisuales, realizadores, centrales de medios, anunciantes, empresas de relaciones públicas y estudiantes de cualquier país, siempre que se trate de empresas independientes, totalmente nacionales, sin pertenencia o asociación a ninguna red multinacional de publicidad. Todas las “indies” interesadas pueden inscribir materiales que hayan sido publicados o emitidos entre el 30 de junio de 2012 y el 30 de julio de 2014.

El plazo de Inscripción se extiende hasta el 15 de Agosto y tanto el registro como el envío de materiales se puede realizar accediendo al sistema online a través de la web oficial.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.