El FePI siempre estuvo cerca

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) Festival Internacional de la Publicidad Independiente, que el año pasado se realizó en la ciudad de Córdoba, vuelve a su ciudad de origen: Rosario. Y, además de anunciar sede, anunció fecha de realización -del 23 al 25 de septiembre- y abrió sus inscripciones. 

Image description

El FePI 2015 se desarrollará desde el 23 al 25 de septiembre próximos y, después de siete años, volverá a tener sede en la ciudad de Rosario. Para todos los interesados en participar de esta nueva edición ya están abiertas las inscripciones.

Hasta el primero de agosto hay plazo para inscribir material y, tanto el trámite de inscripción de piezas como el envío de materiales, se realiza accediendo al Sistema On-line a través de la web oficial. Se pueden inscribir piezas que hayan sido publicados o emitidas entre el 30 de junio de 2013 y el 30 de julio de 2015.

Pueden participar agencias de publicidad, estudios de diseño, creativos, agencias digitales, productoras audiovisuales, realizadores, centrales de medios,  anunciantes, empresas de relaciones públicas y estudiantes de todos los países. La única condición es que sean empresas independientes, sin pertenencia o vínculo con ninguna red multinacional de publicidad.

Los 15 Rubros en competencia son:

  • Cine y Televisión
  • Gráfica
  • Radio y Producción de Sonido
  • Vía Pública
  • Digital e Interactivo
  • Campañas Mixtas
  • Diseño Gráfico
  • Dirección de Arte
  • Redacción
  • Comunicación Eficiente
  • Acciones BTL
  • Innovación en Medios
  • Relaciones Públicas
  • Producción Audiovisual
  • “BePI 2014”: Futuros Creativos.

Un Jurado compuesto por más de 60 destacadas figuras de 15 países, será el encargado de evaluar las piezas que compitan en el FePI 2015.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).