El FePI Rosario 2015 arrancó con todo

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) La 9na. Edición del Festival Internacional de la Publicidad Independiente arrancó ayer con la concurrencia de asistentes, entre estudiantes y profesionales, de diferentes países y provincias que llegaron al Complejo Terrazas del Paraná, de la ciudad de Rosario.

Una vez más estudiantes y profesionales de Latinoamérica se congregaron en esta fiesta de la publicidad.
Una vez más estudiantes y profesionales de Latinoamérica se congregaron en esta fiesta de la publicidad.
Marcos Zabala y Sofía Patoco, docentes de la Diplomatura Crea, empezaron con la primera parte del Workshop “El paradigma Jamaica bajo cero" (Cómo llevar adelante una idea inédita con pocas herramientas).
Marcos Zabala y Sofía Patoco, docentes de la Diplomatura Crea, empezaron con la primera parte del Workshop “El paradigma Jamaica bajo cero" (Cómo llevar adelante una idea inédita con pocas herramientas).
Esteban Martucci: "El Director de Arte es el tipo que le dice a cada especialista, qué quiere, cómo lo quiere y por qué lo quiere, debe ser un estratega de la imagen.
Esteban Martucci: "El Director de Arte es el tipo que le dice a cada especialista, qué quiere, cómo lo quiere y por qué lo quiere, debe ser un estratega de la imagen.

En la bienvenida a los asistentes argentinos y extranjeros, participó el Secretario de Turismo de la Municipalidad de Rosario, Héctor De Benedictis, junto a la organización del festival, encabezada por el director y referente del mismo, Osvaldo Palena.

El primer día de actividades estuvo a cargo de Esteban Martucci, uno de los mejores directores de arte de agencias de publicidad de la Argentina; Marcos Zabala y Sofía Patoco, Diplomatura CREA – UES21 - Creativos Extramuros, ambos dictaron el Workshop “El paradigma Jamaica bajo cero”; Esteban Seimandi, Director Creativo DON Buenos Aires; Santiago Maiz, Director de Innovación Young & Rubicam Buenos Aires y Docente Escuela Superior de Creativos Publicitarios Sede Circular; Margaret Rose Grigsby, Directora de BrainPowerla y Directora regional para Latinoamérica de WorldWide Partners; Maximiliano Maddalena, Director General Creativo de Ogilvy & Mather Buenos Aires y finalizando el primer día del festival, el segundo Workshop del FePI 2015 estuvo a cargo de Daniel Arceri, Director de Cine Publicitario, titular de la productora Punto Che de Córdoba.

En el FePI es el único festival internacional exclusivo de los independientes, y el encuentro más relevante al que concurren y participan agencias de publicidad, estudios de diseño, creativos, agencias digitales, productoras audiovisuales, realizadores, centrales de medios, anunciantes, empresas de relaciones públicas y estudiantes, de 24 países.

El festival promete para la noche del viernes una impactante Fiesta de Cierre en la que se entregarán los premios “Inodoro Pereyra” y tendrá como corolario una brillante trasnoche a puro festejo, con shows en vivo. El evento puede seguirse en vivo en las redes sociales: Twitter: @fepionline, Facebook: FePI Festival de la Publicidad Independiente y en la página web.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.