El FePI presentó la nómina completa de jurados 2016

(Laura Olivan) El Festival de la Publicidad Independiente dio a conocer los presidentes del Jurado en todas sus categorías: Gráfica, Radio y Producción de Sonido, Campañas Integrales, Diseño, Comunicación Eficiente, Marketing Directo, Relaciones Públicas, Film, Vía Pública – Outdoor, Dirección de Arte, Redacción, Innovación en Medios, Producción Audiovisual, Digital e Interactivo.

Los Premios Inodoro Pereyra son otorgados por un Jurado Internacional de gran prestigio. Todos
los años, más de un centenar de profesionales de 20 países evalúan los materiales inscritos en el FePI.

En la categoría Gráfica el Presidente del Jurado será el uruguayo Rafael Barthaburu, Socio Fundador y DGC de Sparkling. Ha sido jurado y recibió distinciones en festivales internacionales como: Cannes, Clios, One Show, Art Director, D&AD, Andy, London, New York, Cóndor, El Caribe, El Sol, FIAP, APAP, Wave, entre otros.

El colombiano Diego Aguayo, Presidente de Aguayo Publicidad, será Presidente del Jurado en la categoría Radio y Producción de Sonido. En Campañas Integrales presidirá el jurado Francisco Di Paola, CEO de Di Paola Chile, quien ha trabajado con marcas internacionales como General Motors, Unilever, HSBC.

Lorenzo Shakespear, Fundador de LSD, será Presidente del Jurado en la categoría Diseño. Trabajó en Pentagram Design Londres y Mario Eskenazi Barcelona. Pablo Lezama presidirá el jurado de Comunicación Eficiente. Director de Cultura de Marcas.

El Presidente del Jurado de Marketing Directo será el ecuatoriano Ricardo Casal. Trabajó para grandes marcas: Coca-Cola, Unilever, Sony, Dot, Aquarius, Powerade, Staples, MACMA, Burger King, Milka y Heinz. Rosa Piqueras, Directora de Área Comunicación Global, México, presidirá el jurado de Relaciones Públicas.

En la categoría Film el Presidente del Jurado será el brasileño Renato Fernández, Director Creativo Global de TBWA/Chiat/Day Los Ángeles. Responsable de la comunicación de Gatorade a nivel mundial. Gonzalo Vecino, Director General Creativo y Co-fundador de Niña, será el Presidente del Jurado en la categoría Vía Pública – Outdoor.

Presidente del Jurado en la categoría Dirección de Arte será Esteban Martucci, uno de los mejores directores de arte de agencias de publicidad de la Argentina. Fue Director Creativo en Ratto/BBDO, Young & Rubicam y en DDB.

El Socio Fundador y DGC del El Almacén, Daniel Onorato, presidirá el jurado de Redacción. En Innovación en Medios, será el Presidente del Jurado Juan Christmann, Socio y Director Creativo de All Awards.

Esteban Seimandi el DGC de la Subsecretaría de Comunicación Pública de la Presidencia y Director Creativo de la Agencia Don, será Presidente del Jurado en la categoría Producción Audiovisual.

El Gerente General y Fundador de SHIFT Digital Marketing de Ecuador, Juan Pablo del Alcazar, será Presidente del Jurado en la categoría Digital e Interactivo. Ha creado, participado y dirigido algunas de las más exitosas campañas de marketing digital para marcas como Hyundai, Rayban, Coca Cola, Sprite, entre otras. Fue Jurado en Effie Ecuador y Premios FIP Argentina.

Además el “FePI 2016: 10 Años” prepara un programa excepcional con 10 conferencias magistrales, Workshops, y nuevas actividades de Networking para agencias, empresas y profesionales asistentes independientes de todo el mundo.

El 11 de Agosto finaliza el Período de Inscripción y la recepción de materiales es totalmente on-line a través de la web oficial www.fepi.com.ar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).