El FePI calienta motores: se viene Resistencia 2013

(Por María Mercedes Beracochea) Ya están abiertas las puertas de la nueva edición del FePI que este año tendrá lugar en la capital Chaqueña. Desde la organización, Osvaldo Palena confirmó que ya están entrando en el sistema consultas e inscripciones de piezas desde diferentes países de Latam. Las inscripciones  para el FePI son hasta el 16 de agosto y para el BePi hasta 23 de agosto; ambas pueden gestionarse accediendo al sistema online de la web oficial.

Este año el primer y único Festival de la Publicidad Independiente de América Latina se desarrollará desde el 2 al 4 de octubre en la ciudad de Resistencia, capital de Chaco.
En el FePI 2013 se puede participar desde todos los países de América Latina, con la única condición de que se trate de empresas independientes, totalmente nacionales, sin pertenencia o asociación a alguna red multinacional de publicidad. Se pueden inscribir materiales, que hayan sido publicados o emitidos entre el 30 de junio de 2011 y el 30 de julio  de 2013.
Según Palena, muy pronto se estarán dando a conocer las nóminas de jurados para los diferentes rubros, pero adelantó que hay confirmadas importantes personalidades de la publicidad de diferentes países de Latam, como Brasil, México y Colombia, entre otras.
Además, como es habitual, la organización está preparando excelentes “paquetes todo incluido” para facilitar la asistencia de los numerosos colegas y estudiantes del país y del exterior que expresan su interés en concurrir.
En el caso del BePi, las duplas de estudiantes deberán crear una Campaña en base al Brief provisto por los organizadores del FePl. Para esta edición es una Campaña que aporte a la erradicación de la Trata de Personas, la institución patrocinadora es la Fundación María de los Ángeles, entidad argentina conocida a través de la lucha de su creadora, Susana Trimarco.
Los interesados deben ingresar al sitio, donde podrán acceder al brief publicado en la sección BePI. Luego deberán registrarse en el Sistema de Inscripción online como estudiante, completar los datos y subir los materiales.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.