El equipo de Mate - República de ideas

Silvina Defilippi, coordinadora de Medios Nacionales; Valeria Durand, coordinadora de contenidos y cuentas Latam; Diego Reviglio, director general creativo; Yanina D´Angelo, gerente de Finanzas y Administración; Marcos Zabala, director general creativo; Lucas Sancho, supervisor de BTL y Cuentas; Marcelo Maurizio, presidente y director de Estrategia y Negocios; Juan Manuel Jaureguiberry, director de Estrategia y Contenidos on line; Ricardo Puente, vicepresidente y director de on line y Operaciones y Marcos Gallerano, director de Cuentas.

Diego Reviglio, director general creativo.
Diego Reviglio, director general creativo.
Juan Manuel Jaureguiberry, director de Estrategia y Contenidos on line.
Juan Manuel Jaureguiberry, director de Estrategia y Contenidos on line.
Lucas Sancho, supervisor de BTL y Cuentas.
Lucas Sancho, supervisor de BTL y Cuentas.
Marcelo Maurizio, presidente y director de Estrategia y Negocios.
Marcelo Maurizio, presidente y director de Estrategia y Negocios.
Marcos Gallerano, director de Cuentas.
Marcos Gallerano, director de Cuentas.
Marcos Zabala, director general creativo.
Marcos Zabala, director general creativo.
Ricardo Puente, vicepresidente y director de on line y Operaciones.
Ricardo Puente, vicepresidente y director de on line y Operaciones.
Silvina Defilippi, coordinadora de Medios Nacionales.
Silvina Defilippi, coordinadora de Medios Nacionales.
Valeria Durand, coordinadora de contenidos y cuentas Latam.
Valeria Durand, coordinadora de contenidos y cuentas Latam.
Yanina D´Angelo, gerente de Finanzas y Administración
Yanina D´Angelo, gerente de Finanzas y Administración

Marcelo Maurizio: "El año arrancó excelente para la agencia, pero también con cambios. Filmamos 7 campañas en Argentina, dos de relevancia para Latam  y co-producimos una en el exterior antes de Mayo.
Hubo enorme de demanda de trabajo y crecimiento en on line y en campañas de product placement (contenido para marcas de todo el país), pero también muchísimo recorte de presupuestos de agencia y cambios repentinos en la forma de contratación y  acuerdos de atención.
Lo lamentable es la pérdida de crecimiento y desarrollo de marcas y negocios por urgencias de recorte. Esto realmente es grave para todo el sistema por que nos hace retroceder mucho en dinámica de trabajo.
Es muy importante la apertura de las oficinas operativas de Mate en Capital Federal,  desde inicio del año, que aportan nuevos clientes, como así también mayor volumen  en negocios de medios y en clientes nacionales.
La inflación es sin dudas un problema real y emocional que afecta la decisión de progreso. Quienes levantan la vista en este momento están trabajando más que nunca en desarrollo interno, en redes, en marca, en estrategia, acelerando que pase este congelamiento. Esto implica cambios de  formatos de trabajo, para nosotros eso es bueno por que realmente somos muy amplios en nuestro esquema de servicios y desarrollo.
Hay gran demanda también de asesoramiento.
Tenemos trabajo en el exterior que nos da una gimnasia y visión invaluable. Eso para nosotros es muy importante.
Este año estaremos muy enfocados en el “crossing” que es coordinar y dinamizar el mensaje de la marca en todo lo que la empresa tiene, es distinto al 360º, el “cruce” es hacer que la marca y su contenido se adapte a todo, que sea más que la piezas o formatos, que el contenido pueda ser adaptado a cualquier componente de la gestión de la empresa. Esto provoca mucho más resultado que otra cosa. Requiere un enorme esfuerzo de coordinación, conversación, sistema de trabajo.
Esto es respecto a lo que el cliente necesita: resultados, pero resultados de todo tipo, no sólo de ventas.
Desde nuestra estrategia, seguir creciendo en todo el país, en buenos aires, en el exterior, ampliando e integrando  cada vez todo el abanico de herramientas off on de soluciones.
Nuestros  estrategia también implica el desarrollo de cada vez más equipos competitivos,  los mismos tienen una gran educación en competencias conversacionales, en cruce de acciones y en planning".

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.