El equipo de Grupo Oxford

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracocheaAníbal Aguirre, coordinador de medios; Sebastián García Díaz, director general; Patricia Baber, jefa de redacción; Carmen Cardeilhac, directora de Oxford Press; María Cristina Britos, coordinadora general; Nicolás Sarquís, director de arte; Néstor García Díaz, presidente y Matias Merlo, director general creativo.

Image description
Aníbal Aguirre, coordinador de medios.
Image description
Carmen Cardeilhac, directora de Oxford Press
Image description
María Cristina Britos, coordinadora general.
Image description
Matias Merlo, director general creativo.
Image description
Néstor García Díaz, presidente.
Image description
Nicolás Sarquís, director de arte.
Image description
Patricia Baber, jefa de redacción.
Image description
Sebastián García Díaz, director general.

Sebastián García Díaz: “El año viene muy complicado, pero los años complicados para algunas agencias son grandes oportunidades. Cuando las empresas están preocupadas por su rentabilidad es el momento en el que piensan en llamar a una agencia de publicidad, y es ahí cuando las agencias de publicidad tradicional tenemos una oportunidad porque la gente ve que viene la tormenta y quiere un piloto de tormentas con alguna experiencia. Con respecto a clientes, estamos trabajando mucho para un cliente muy importante que es Monsanto y con cuentas nuevas como Lario, una marca de consumo masivo que ha vuelto a la agencia; y todos nuestros clientes Appia, Buenos Días y demás, todos muy activados. La agencia, como todos saben, tuvo un golpe durísimo en diciembre con la muerte de mi hermano, y podía haber pasado cualquier cosa, pero los clientes aceptaron el paso de Ramiro a mi y además se activaron así que estos meses a pesar de todo hemos andado con mucha alegría. Hemos arrancado dos áreas nuevas dentro de la agencia que es el área de Marketing Cultural, que ya arrancó con tres clientes; y la otra área nueva es la que va a dirgir Carmen Cardellac, es Comunicaciones Internas para Grandes Empresas, una forma muy piola de encolumnar los recursos humanos de las empresas para que todos tengan la misma camiseta.”

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.