El equipo de Agencia Nombre, publicidad y branding

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) Virginia Conti, directora del Área Digital; Martín Robredo, director general y Luciana Rueda, directora del Área Digital.

Image description
Luciana Rueda, directora del Área Digital.
Image description
Martín Robredo, director general.
Image description
Virginia Conti, directora del Área Digital.

Martín Robredo: "Vivimos en un entorno cíclico, en las malas te ponés a llorar o acomodás las velas. Siempre hay oportunidades, hay que estar atentos y ver dónde ganar espacios. El entorno se modifica todos los días pero la industria publicitaria cambió para siempre. La creatividad y la experiencia en la construcción de marcas sigue siendo clave, pero tenés que saber explotarlas en el marco que te dan las nuevas herramientas: mucha información que no podés no aprovecharlas en una lectura estratégica. Esta información es lo que siempre quisimos los marketineros pero no muchos la saben usar. También cambió radicalmente el enfoque: el consumidor dejó de ser espectador y hoy es el que construye la imagen de la marca; nuestra responsabilidad es ¨guiarlos¨ en esa construcción de identidad, para que sea lo más cercano posible a lo que nuestra estrategia quiera, y que no quede librada al azar.
Nosotros estamos teniendo un muy buen año, gracias a la ampliación de nuestros servicios. En el marco del servicio integral que brinda la agencia, por el protagonismo que ya se ganó, decidimos desarrollar un área especializada en el marketing digital diferente a lo poco que había, enfocados desde lo estratégico. Sumamos la experiencia de profesionales especializados en este canal, y lo incorporamos en la planificación general para potenciar toda nuestra experiencia en la construcción de comunicaciones eficientes. Todos quieren estar en el mundo digital y eso es muy bueno, pero no se trata de estar por estar. Esto no es una moda. Hay que aprovechar los espacios que deja la coyuntura y acomodarse para cuando aumente el viento. Mientras vas generando resultados vas profesionalizando y capitalizando todo el ecosistema digital, pero esto queda, pasa por ahí la cosa. Los comunity managers son como actores pero si no tienen un buen guión va a ser difícil hacer una buena película. Nosotros nos especializamos en eso, en dirigir todos los recursos a los objetivos del negocio, pero ahora tomando a la web con un protagonismo clave y como el núcleo de todo el ecosistema digital. El empresario siempre quiso poder medir y ahora lo puede hacer. Si tenés una plataforma digital profesionalizada tenés una fuente de información y un potencial de ventas muy valiosos, a medida y a costos muy razonables y controlables, que obviamente alimentan al marketing tradicional".

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.