El día de la memoria se recordó en los SRT

(Por Mercedes Beracochea  - @MechiBeracochea) En el marco del “Día nacional de la memoria por la verdad y la justicia” los SRT se concentraron en rendir su homenaje. La campaña, que estuvo a cargo de Gurdulich, contó con piezas para TV (ver aquí), radio (aquí) y gráficas (ver galería).

Los únicos desaparecidos son los que no se buscan.
Los únicos desaparecidos son los que no se buscan.
Los únicos desaparecidos son los que no se buscan.
Los únicos desaparecidos son los que no se buscan.

El mensaje que englobó todas las piezas que componen la campaña fue: “Los únicos desaparecidos son los que no se buscan”.

“El ‘Día nacional de la memoria por la verdad y la justicia’ es un día que nadie debería olvidar. Por eso, con este homenaje buscamos dar un mensaje que además de recordar, genere un impacto que invite a la concientización y a la acción”, comentan desde la agencia.

Ficha Técnica:
Cliente: SRT
Agencia: Gurdulich
Director de cuentas: Iván Gurdulich - Agustín Conte
Equipo creativo: Emiliano Paladino - Federico Seveso - Franco Coba - Rodrigo Taboas.
Producción: Dpto. Arte y Diseño Canal 10.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.