El CREA cerró el año y anunció novedades

(Por Mercedes Beracochea  - @MechiBeracochea) CREA - La diplo en Planning y Creatividad Publicitaria- dirigida por Fabiana Renault, cerró su 7ª Edición de con la visita de destacados profesionales de la publcidad cordobesa y con un interesante anuncio: el año que viene también estarán en Baires.

La Universidad Siglo 21 cerró la edición 2015 de su Diplomatura en Planning y Creatividad Publicitaria (CREA), de la mano de su directora Fabiana Renault, y un conglomerado de profesionales de las mejores agencias de Córdoba. En la reunión, los alumnos tuvieron la oportunidad de mostrar sus portfolios y recibir devoluciones de destacados profesionales. Algunos, incluso, consiguieron una entrevista de trabajo en las agencias.

Entre los presentes, se encontraron los directivos de algunas de las agencias más importantes del sector, como Héctor Quiroga (DA de Neuro), Ana Paula Sánchez (Tutora de la Carrera de Publicidad), Magdalena Arguello Pitt (DGC de NAK),  Romina Layús (DGC de Madrid), Rodrigo  Gaona (Oxford), Emiliano Piotto (Redactor en Neuro), Luis González Valenzuela (Director de Avión de Papel), Alejandro Ammann (Director de Boina), Sebastián García Díaz (Director de Oxford), Martin Robredo (Nombre Agencia), Javier Capitaine (Director de Capitaine - Capitaine), Toni Curtino (DGC de Rombo Velox), Marcos Zabala (DGC de Sagrada Familia), Franco Berardo (Director de Marcas de Rombo Velox), Fernando Diez de los Ríos (DGC de Sagrada Familia), Duilio Di Bella (Mil Grullas) y Rodrigo  Taboas (Gurdulich).

A partir del 2016, se lanzará CREA BA: la Diplomatura estará disponible en Buenos Aires, con destacados profesionales en su cuerpo docente. Para más información, ingresar a la web de la institución.

CREA tiene una extensión de 8 meses, es de modalidad presencial y tiene como finalidad ser un espacio de perfeccionamiento intensivo para alumnos de Marketing, Publicidad, Diseño Gráfico, Diseño de Indumentaria, Diseño Industrial y otras disciplinas afines, que quieran desarrollar profesionalmente su capacidad creativa orientada a la comunicación de marcas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.