El CREA cerró el año y anunció novedades

(Por Mercedes Beracochea  - @MechiBeracochea) CREA - La diplo en Planning y Creatividad Publicitaria- dirigida por Fabiana Renault, cerró su 7ª Edición de con la visita de destacados profesionales de la publcidad cordobesa y con un interesante anuncio: el año que viene también estarán en Baires.

Image description
La Universidad Siglo 21 cerró la edición 2015 de su Diplomatura en Planning y Creatividad Publicitaria (CREA), de la mano de su directora Fabiana Renault, y un conglomerado de profesionales de las mejores agencias de Córdoba. En la reunión, los alumnos tuvieron la oportunidad de mostrar sus portfolios y recibir devoluciones de destacados profesionales. Algunos, incluso, consiguieron una entrevista de trabajo en las agencias.

Entre los presentes, se encontraron los directivos de algunas de las agencias más importantes del sector, como Héctor Quiroga (DA de Neuro), Ana Paula Sánchez (Tutora de la Carrera de Publicidad), Magdalena Arguello Pitt (DGC de NAK),  Romina Layús (DGC de Madrid), Rodrigo  Gaona (Oxford), Emiliano Piotto (Redactor en Neuro), Luis González Valenzuela (Director de Avión de Papel), Alejandro Ammann (Director de Boina), Sebastián García Díaz (Director de Oxford), Martin Robredo (Nombre Agencia), Javier Capitaine (Director de Capitaine - Capitaine), Toni Curtino (DGC de Rombo Velox), Marcos Zabala (DGC de Sagrada Familia), Franco Berardo (Director de Marcas de Rombo Velox), Fernando Diez de los Ríos (DGC de Sagrada Familia), Duilio Di Bella (Mil Grullas) y Rodrigo  Taboas (Gurdulich).

A partir del 2016, se lanzará CREA BA: la Diplomatura estará disponible en Buenos Aires, con destacados profesionales en su cuerpo docente. Para más información, ingresar a la web de la institución.

CREA tiene una extensión de 8 meses, es de modalidad presencial y tiene como finalidad ser un espacio de perfeccionamiento intensivo para alumnos de Marketing, Publicidad, Diseño Gráfico, Diseño de Indumentaria, Diseño Industrial y otras disciplinas afines, que quieran desarrollar profesionalmente su capacidad creativa orientada a la comunicación de marcas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.