“El contenido fue el rey” en el Social Media Day

(Laura Olivan) Organizado por Adriana Bustamante y Diego Piscitelli -fundadores de la firma Digital Interactivo- se llevó a cabo este evento que nuclea todas las tendencias de la industria digital, la publicidad, comunicación y los medios.

Image description
Adriana Bustamante y Diego Piscitelli junto a parte del grupo de profesionales que ofrecieron conferencias en el Dinosaurio Mall.
Image description
iProspect ofreció la conferencia, El contenido ¿es el rey?.
Image description
Alejandra Bellini, contó cómo la audiencia comenzó a ser la clave de los contenidos del Doce.tv con Historias de Hoy.

Los ejes temáticos del evento hicieron un recorrido que posicionan al contenido como protagonista absoluto del momento: ¿Cómo tratarlo desde distintas plataformas? fue el tema que trató Mariano Carrizo en su conferencia: “Experiencia Mobile”.

“El contenido es el rey, la distribución es la reina”, planteó Soledad Escribano de Google Argentina con el tópico: “Youtube: Los consumidores cambiaron, las marcas no”, que además planteó cómo mediante el contenido “Help” las marcas se acercan a los consumidores.

Carlos Ruíz de Allus Global BPO, habló sobre la omnicanalidad y el nuevo modelo de gestión del contact center.

“El dato es el nuevo petróleo” planteó Mauricio Rucci de La Voz del Interior cuando habló sobre “Big Data: entender lo que no vemos”, un recorrido por la implementación del “Design Thinking”en el diario.

Roberto Utrera -Agencia Córdoba Turismo- habló sobre los cambios del comportamiento del turista y cómo repensar estrategias desde el sector para posicionar destinos.

Por su parte Fabián Albornoz y Nicolás Nazar de IProspect Argentina hablaron sobre cómo mediante el contenido correcto se generan campañas efectivas para Facebook en “El contenido ¿es el rey?” (puesto aquí como interrogante).

El tercer bloque de la jornada fue sobre “tendencias en innovación en medios”. Pablo Salvatori del diario Clarín planteó un futuro muy negro para la prensa gráfica: “para ser viables  y mantener la caja la estrategia es virar hacia el contenido digital para tener una solución publicitaria que sea atractiva para múltiples interlocutores”.

A su turno, Alejandra Bellini se presentó “De la participación del Doce.tv a la pantalla de Telenoche”, donde planteó un cambio en la producción de contenido periodístico que hoy consulta con sus audiencias qué hitorias quieren ver.

Cristian Pérez ofreció la conferencia, “Periodismo en plataforma digitales”, y el reto de la convergencia mediática. “Salir a la pesca, Periodismo y Redes Sociales” fue la charla de Jorge Hirschbrand del Sol.com.ar: “el periodismo hoy, es un barco pesquero: extrae el pescado, separa lo podrido y enlata”.

El último bloque de conferencias estuvo a cargo de, Guillermo Navarro abogado especialista en propiedad intelectual donde dió consejos sobre, “Cómo evitar conflictos (legales) en redes sociales”. Anzu Muraca y Javier De La Fuente de la agencia Circus, presentaron “Cómo Romper Internet” y comentaron  campañas de la agencia en redes que hicieron furor como la que te contamos en InfoPublicidad.

Finalmente, Damián Turkieh de -Realidad 360 Argentina- habló de realidad virtual y las claves para un marketing exitoso y el grupo, “Los Caligaris” contaron la importancia de las redes sociales para comunicarse con el público.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.