El comercial del que todos hablan

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracocheaCoca-Cola, de la mano de la agencia David, estrenó “El abrazo del alma” un spot con una enorme carga de emotividad que no tardó en viralizarse en los medios masivos. En él se revive el abrazo más famoso de la historia del fútbol, que nació en la Copa Mundial del 78' en Argentina.

El trofeo de la Copa del Mundo volvió a pisar suelo argentino de la mano de Coca-Cola y la FIFA, luego de su viaje más extenso de la historia, recorriendo 90 países en nueve meses para ofrecer a más de un millón de personas la oportunidad de experimentar la presencia del premio más codiciado del fútbol.

En este marco, David presenta esta campaña: un homenaje a Victor Dell´Aquila, un hincha que se hizo famoso gracias a la foto tomada por Ricardo Alfieri en el mundial de fútbol de 1978, luego de que Argentina se coronara campeón del mundo. Al finalizar el partido, Victor Dell´Aquila se acercó a Ubaldo Fillol y Alberto Tarantini, en el que se llamó "el abrazo del alma", ya que al hincha le habían amputado los dos brazos a los 12 años. 35 años después, Coca-Cola volvió a unir a los tres protagonistas para revivir aquel momento histórico y alzar juntos la Copa del Mundo.

El comercial contó con la dirección general creativa de Joaquín Cubría e Ignacio Ferioli, fue producido por Rebolución y dirigido por Javier Usandivaras.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.