Effie de eficiencia...

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) Culminó con éxito la edición 2015 de los Effie Awards Argentina, el certamen que celebra las ideas capaces de alcanzar resultados reales y exitosos, en donde BBDO no solo se consagró como Agencia del Año, sino también la más efectiva de los últimos 10 años.

Image description
Desde 2006 a hoy, BBDO Argentina cosechó 40 Effies y 2 Grand Prix para Pepsico Bebidas, Pepsico Foods, Nike, Tarjeta Naranja, Personal, Cepas, La Nación, Universal Music y SC Johnson. Y, en la décima edición de los Effie Awards Argentina -que se celebró en el Tattersal de Palermo- la agencia BBDO volvió a consagrarse "Agencia del Año" y, por su récord histórico de premios, fue distinguida como la agencia con creatividad más efectiva de la última década.

“Afortunadamente, el Effie no es víctima de este fiebre que atacó a la industria y que es la de armar un videíto de dos minutos en donde una idea sumamente ingeniosa cambia el mundo de una marca o, directamente, El Mundo. No: el Effie pretende reconocer casos de negocio. Pensamiento, creatividad real y resultados serios. Creemos en los Effie. Creemos que el marketing y la publicidad necesitan medirse de esta manera. Creemos que la creatividad de excelencia es la que genera más resultados. Y creemos que más importante que esta década ganada, es haber ganado en el 2015 con 9 clientes. Esto es cultura, no azar”, expresó Carlos Pérez, Presidente de BBDO.

Los premios Effie Argentina constituyen la única instancia profesional de evaluación de marketing y publicidad en nuestro medio, que centra su preocupación en el aporte de las campañas de publicidad a los resultados obtenidos por las estrategias de marketing de las que forman parte. Este certamen se lleva a cabo con el propósito de destacar, incentivar y premiar las estrategias de marketing y publicidad que demuestren la mayor efectividad en el cumplimiento de sus objetivos.

“Sin dudas la base fundamental para este reconocimiento es el pensamiento a largo plazo como sistema: la creatividad en función del negocio del cliente, que debería ser la única forma de ver la creatividad dentro de esta industria. Después están los matices que puede tener un año con respecto a otro, lo coyuntural, los contextos, los chispazos, pero cuando el método es este tipo de pensamiento, los resultados en términos de creatividad efectiva se sostienen en el tiempo”, agrega Ramiro Rodríguez Cohen, Director general creativo de la agencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).