Effie de eficiencia...

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) Culminó con éxito la edición 2015 de los Effie Awards Argentina, el certamen que celebra las ideas capaces de alcanzar resultados reales y exitosos, en donde BBDO no solo se consagró como Agencia del Año, sino también la más efectiva de los últimos 10 años.

Desde 2006 a hoy, BBDO Argentina cosechó 40 Effies y 2 Grand Prix para Pepsico Bebidas, Pepsico Foods, Nike, Tarjeta Naranja, Personal, Cepas, La Nación, Universal Music y SC Johnson. Y, en la décima edición de los Effie Awards Argentina -que se celebró en el Tattersal de Palermo- la agencia BBDO volvió a consagrarse "Agencia del Año" y, por su récord histórico de premios, fue distinguida como la agencia con creatividad más efectiva de la última década.

“Afortunadamente, el Effie no es víctima de este fiebre que atacó a la industria y que es la de armar un videíto de dos minutos en donde una idea sumamente ingeniosa cambia el mundo de una marca o, directamente, El Mundo. No: el Effie pretende reconocer casos de negocio. Pensamiento, creatividad real y resultados serios. Creemos en los Effie. Creemos que el marketing y la publicidad necesitan medirse de esta manera. Creemos que la creatividad de excelencia es la que genera más resultados. Y creemos que más importante que esta década ganada, es haber ganado en el 2015 con 9 clientes. Esto es cultura, no azar”, expresó Carlos Pérez, Presidente de BBDO.

Los premios Effie Argentina constituyen la única instancia profesional de evaluación de marketing y publicidad en nuestro medio, que centra su preocupación en el aporte de las campañas de publicidad a los resultados obtenidos por las estrategias de marketing de las que forman parte. Este certamen se lleva a cabo con el propósito de destacar, incentivar y premiar las estrategias de marketing y publicidad que demuestren la mayor efectividad en el cumplimiento de sus objetivos.

“Sin dudas la base fundamental para este reconocimiento es el pensamiento a largo plazo como sistema: la creatividad en función del negocio del cliente, que debería ser la única forma de ver la creatividad dentro de esta industria. Después están los matices que puede tener un año con respecto a otro, lo coyuntural, los contextos, los chispazos, pero cuando el método es este tipo de pensamiento, los resultados en términos de creatividad efectiva se sostienen en el tiempo”, agrega Ramiro Rodríguez Cohen, Director general creativo de la agencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.