Edgar Moreno es un “negro experimental” omnicanal

(Laura Olivan) El carismático locutor de la “La Mitad Más Uno” (Suquía) es un “bicho” de medios. Sensible, solidario y moderno, supo aggiornarse a la omnicanalidad vigente y -junto a un equipo de especialistas del tema- crear contenidos para sus redes sociales que logran un verdadero engagement con la audiencia como la última apertura de su programa.

Image description

Con el surgimiento de las redes sociales, los medios tradicionales como la radio y la televisión entraron en una crisis que -como tal- trajo una gran oportunidad para poder ampliar la pantalla o el micrófono -en el caso de la radio- y profundizar en temáticas que por cuestiones de tiempo muchas veces no llegan a ampliarse al aire.

Edgar Moreno entendió esta idea a la perfección, y supo potenciar su programa con secciones como el Milagro de Moreno, hacer transmisiones en vivo en su Facebook o crear originales cortos audiovisuales donde despliega todo su carisma como en la de este año (ver video).

“Hay muchos locutores que son reconocidos en las redes sociales; y tienen muchos seguidores en Twitter, Facebook e Instagram pero principalmente porque son parte de medios reconocidos, no tanto por lo que generan ellos mismos. Yo me considero un ‘negro experimental’ y me gusta desplegar mi faceta de actor para que la gente se enganche”, cuenta Edgar.

Pero Edgar no está solo en esta idea que viene trabajando desde hace varios años ya. Lo acompañan Andrésel gatoLópez en la estrategia de contenido, Pilar Otero como community manager y encargada de la pauta y Carlos Paz, productor de Radio Suquía. Además GamBox es la productora con la que realizan los spots.

El Gato López explica sobre la idea: “hoy las audiencias buscan un contenido multiplataforma, y nosotros buscamos cumplir con tres objetivos con el programa y con lo que producimos en redes sociales: entretener, emocionar y enseñar y por supuesto que el contenido traspase, se lo apropien y tengamos entre todos una comunidad”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.