Dream Cradle, una cuna inteligente

(Laura Olivan) Se trata de la Dream Cradle, una creación ideada por Publicis de Argentina e Italia y producida por Renault y Chicco que surge luego de la repercusión de la Baby Home Seat, que simula el relajante andar de un auto.

Image description
Image description

Publicis Buenos Aires y Renault piensan en aquellos padres a los que se les complica dormir  por las noches, debido a que sus bebés se desvelan y no logran conciliar el sueño. Así nació la Baby Home Seat, un prototipo de silla que simula los movimientos del asiento trasero de un auto para que los bebés descansen en casa como si estuvieran paseando.

A partir de la idea desarrollada por Publicis Buenos Aires, Renault, Chicco y Publicis Italia crean la Dream Cradle -la primera cuna que se activa desde una app y que recrea esa sensación de relax que le produce un viaje en auto a los niños- pero desde cualquier lugar del hogar.

Debido a la demanda que tuvo la fan page de Renault tras el comercial de la Baby Home Seat

y el pedido de muchas familias de la sillita para sus bebés, Renault solicitó a Chicco que fabrique la plataforma para las cunitas de esa marca.

“La Dream Cradle surgió a partir del prototipo que creamos junto a Renault, llamado  Baby Home Seat. Desde ese primer prototipo, trabajamos en conjunto con Publicis Italia y de ahí surgió la cuna, siempre con la premisa que viene desde Renault de crear ideas que mejoren la calidad de vida de la gente”, comentó Fabio Mazia, Director General Creativo de Publicis Buenos Aires.

En su interior, la base está equipada con dos motores de corriente continua, los cuales proporcionan la potencia para mover la cuna en varias dimensiones. Además, viene pre programada con todas las secuencias lógicas y de movimiento y está conectada a un módulo de reproducción de sonidos y a otro módulo de transmisión de datos por Bluetooth.

Este innovador producto, diseñado por ingenieros de Renault y de Chicco, se comenzará a vender en todo el mundo a partir de 2018.

Ficha técnica

Agencias: Publicis Buenos Aires y Publicis Italia

Publicis Buenos Aires

Director General Creativo: Fabio Mazía

Directores Creativos: Ignacio Jardon y Paula Kozub

Director Regional de Cuenta: Iván Pinzón

Productor de la Agencia: Sebastián Taruella

Producción: Landia

Director: Shannon y Agustín Carbonere

Productor Ejecutivo: Adrián D´Amario

Productor: Diego Dutil

Música: Papa Music

Cliente: Renault LatAm

Autorización por el cliente: Eric Pasquier, Marcelo Carlo, Noel Castillo y Eugenia Guerra

Renault Italia                                                                      

Publicidad, Digital y CRM Manager: Elisabeth Leriche

Publicidad Ejecutiva: Enrica Bellomo

Publicis Italia                                                                 

Director Creativo Global Publicis WW y Ceo Publicis Italia: Bruno Bertelli

Director General Creativo: Cristiana Boccassini

Director Creativo: Francesco Martini y Alessandro Izzillo

Director Creativo Asociado y Director de Arte: Eddy Guimaraes

Director Creativo Asociado y Copywriter: Emanuele Viora

Servicio al cliente: Daniela Di Maio, Ilaria Lorenzetti y Giulia Claris Ratti

Plan estratégico: Bela Ziemann

Productor de TV: Giulia Atzori

Producción

Productora: Filmmaster Productions

Director: Davide Gentile

DOP: Luca Costantini y Fabio Casati

Productor Ejecutivo: Lorenzo Cefis

Productor: Nicole Lord

Editor: Stuart Greenwald y Alicia Baragetti

Música: TBD.

Diseño de sonido: General Jingles

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.