DNI: Dale, No Ignoremos

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) Quilmes lanza una nueva campaña de concientización, orientada a que los vendedores de la marca colaboren con el cumplimiento de la Ley 24.788, que prohíbe la venta de bebidas con alcohol a menores de 18 años.

Cervecería y Maltería Quilmes lanza “DNI: Dale, No Ignoremos”, su nueva campaña de venta responsable de bebidas con alcohol, para concientizar sobre la importancia de presentar o solicitar el DNI a la hora de comprar o vender bebidas con alcohol. La campaña podrá seguirse por Twitter y Facebook con el hashtag #VentaResponsable.

Como parte de la campaña, la fuerza de venta de la marca -y la de sus 181 distribuidores- visitará 45 mil puntos de venta en todo el país para concientizar a los comerciantes. En paralelo se lanzó una campaña en redes sociales y radios para involucrar a toda la Sociedad a través del mensaje: “Dale,no ignoremos”.

“Queremos invitar a toda la sociedad a que sea parte de un cambio de hábito muy constructivo. Las bebidas con alcohol son sólo para mayores de 18 años y que se cumpla esta norma es responsabilidad de todos. Pedir el DNI es la acción más efectiva y simple para evitar que los menores accedan a bebidas con alcohol. Así como hemos trabajado muy fuerte en generar el hábito del Conductor Designado y que ha tenido resultados muy positivos, creemos que también entre todos podemos lograr que el DNI se convierta en la principal herramienta para evitar la venta de alcohol a menores”, explicó Pablo Querol, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Cervecería y Maltería Quilmes.

Todos estos esfuerzos se realizan dentro del programa Vivamos Responsablemente, la plataforma de sustentabilidad de Quilmes, y se enmarcan en el “Código del Buen Comerciante” con el que trabaja desde 2012 e incluye tres simples acciones: comunicar que las bebidas con alcohol son para mayores de 18 años en el punto de venta; pedir DNI a los clientes para comprobar que sean mayores de 18 años; y rechazar la venta a los menores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.