“Diciembre”, una historia de Navidad de Tarjeta Naranja y BBDO

(Laura Olivan) Tarjeta Naranja y BBDO optaron por el cortometraje, para contar una historia diferente, el film de 6 minutos de duración es protagonizada por el actor Guillermo Pfenning y dirigida por Nicolás Pérez Veiga (Primo).

Image description

La Navidad es un momento del año cuyo espíritu está completamente alineado al concepto de comunicación de la marca: “Somos Así. Queremos más gente así”, y le otorga a Tarjeta Naranja una oportunidad de conectar con el público desde un mensaje más emocional.

“Diciembre” cuenta la historia de una familia que se muda de Ushuaia a Salta y las dificultades que atraviesan. Desarrollada por BBDO Argentina, esta producción es única ya que se filmó en 3 provincias distintas (Río Negro, Buenos Aires y Salta) durante 8 días.

“Esta campaña refleja nuestra cultura y nuestro principal claim “Somos así, queremos más gente así”, donde las cosas que hacemos por los que queremos son siempre lo más importante, para Tarjeta Naranja las personas están en el centro de todo”, comentó Juan Pablo Mon, Gerente Senior de Marketing de Tarjeta Naranja.

Por su parte, Ramiro Rodríguez Cohen, Director General Creativo de BBDO agregó: “Diciembre es uno de esos proyectos que nacen desde la confianza en todas las partes involucradas en el proceso. Desde escuchar una historia en una sala de reuniones y avanzar sin cuestionarse mucho nada hasta salir a filmarla sin un shooting, con la sensación permanente de que lo que estábamos haciendo estaba bien, pero sin ninguna certeza. Cuando vimos el resultado final podemos asegurar que la sensación que teníamos era la correcta. Esta buenísimo contar con esta confianza para seguir apostando a este tipo de formatos que todos disfrutamos tanto de poder hacer”.

“Lo que me atrajo del proyecto, era el acercamiento de una historia que podría ser de un comercial clásico de televisión, pero cuando me llego el guión sentí que había una búsqueda de hacer algo más narrativo y más cinematográfico de lo que se hace normalmente en publicidad. Eso fue lo que me decidió y lo que me hizo tener muchas ganas de ser parte del proyecto y de poder dirigirlo”, concluyó Nicolás Pérez Veiga, director de Primo.

El lanzamiento del corto está acompañado de una fuerte campaña digital.

Ficha técnica
Anunciante: Tarjeta Naranja
Producto: Institucional
Tema: “Diciembre”
Agencia: BBDO ARGENTINA
Director General Creativo: Ramiro Rodriguez Cohen
Directores Creativos: Juan Ure, Juan Pablo Curioni
Director de arte: Leandro Bertoia
Redactor: Marcos Colombres
Directora de Negocios: Soledad Rivas
Líder de Marca: Maria Laura Fernandez
Ejecutiva de Cuentas: Natalia Borello
Director Audiovisual: Veronica Zeta
Productor Audiovisual: Sol de Martini
Head of Digital: Juan Korman
Director de Operaciones Digitales: Alejandro Gowland
Content Strategist: Carolina Domine
Productora: Primo
Director: Nico Perez Veiga
Director de Fotografia: Charly Ritter
Productora Ejecutiva: Caro Cordini
Productor: Germán Lentini
Coordinador de Post: Seba Lopez / Majo Moiron
Banda Original: “The Weight” The Band
Banda Producida: Sebastian Escofet
Postproducción: Pickle House
Corrección de Color: Pentimento – Jorge Russo
Sonido: Portaestudio
Responsables por anunciante: Juan Pablo Mon/ Marcos Belochercovsky/ Jimena Lopez/ Magali Garavoglia/ Andres Lopez

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.