Del “Doc Brown” al pelado de CQC y la Oreiro

Por lo visto a la empresa no le tiembla la billetera a la hora de hacer sus comerciales, que arrancaron protagonizados por Guillermo López (el pelado de CQC) y Natalia Oreiro, para seguir con el famoso Doc Brown, del film Volver al Futuro. Ahora Garbarino volvió a la carga con spots que los tienen -otra vez- como protagonistas al “pelado” López y a Oreiro (esta vez con el pequeño Merlín en su pancita). Del exterior o de origen local, está claro que la marca apuesta fuerte a las celebrities.

Image description

A los spots que Frávega lanzó protagonizados por Susana Giménez y Ricardo Darín, Garbarino respondió con estos dos personajes, jóvenes, frescos, divertidos y muy queridos por la gente. Luego apareció el Doc Brown con su DeLorean y nos sorprendió a todos recordándonos aquella tan querida película.
Evidentemente en Leo Burnett saben qué hacer cuando hay mucho presupuesto y cómo usarlo. Hace unos días reaparecieron en escena la Oreiro con el “pelado”, él mucho más informal (sin el traje negro al que nos tiene acostumbrados) y ella luciendo su pancita de embarazada, la cual toma protagonismo en el spot, el motivo: el lanzamiento de la Campaña Smart Tv.
La marca sigue trabajando el concepto: “Mirá el futuro”, y los protagonistas del comercial -entre jugarretas y bromitas naif- nos cuentan sobre las bondades del producto.
La campaña tendrá presencia en Tv, gráfica, vía pública y medios digitales. Además, podrá verse en Garba TV, un novedoso formato desarrollado en los locales y en un micrositio exclusivo en Internet.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).