Decilo con caramelos

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) En épocas de crisis las propuestas creativas buenas bonitas y baratas son las preferidas de las marcas, y esta dulce oferta no se queda atrás. Cualquiera tiraría un folleto o una tarjeta, pero ¿quién tiraría un caramelito con tu marca?

Image description
Image description

Endulzarte Caramelos Publicitarios es una empresa cordobesa, con sólo un mes y medio de vida, que te ofrece ponerle sabor a tu marca.
El diferencial de la propuesta consiste en que se pueden solicitar pedidos de pequeña cantidad, comenzando con una base de 50 kilos a $ 4.500.

Partiendo de esa base podés hacer caramelitos con tu logo a color e incluso fotos. Es por esto que muchos partidos políticos se engancharon con la onda del caramelo.

“Hicimos caramelos con la cara de Macri, estamos en negociacion con Scioli, Accastello y todo lo que se viene en campañas politicas. El secreto está en la bobina, trabajo con un sistema de impresión único en el mundo que imprime con bobinas a 4 colores y esto me permite, por ejemplo, hacer 16 trabajos con diferentes colores de una sola tirada. Yo para 50 kilogramos (12.500 unidades) de caramelos usamos 2,8 Kg. de bobina impresa y cualquier minimo en una imprenta es de 500 Kg. a 1 tonelada”, dice Luciano Bolognino, asesor comercial de la empresa.

El producto consiste en un caramelo duro de 4 gramos (que puede ser de  pera, naranja, limón, cereza, ananá o frutilla), envasado sistema Flow Pack (con personalización 1 a 6 colores y opciones de materiales) y en una presentación de bolsas de 1kilogramo con 250 unidades.

“Los caramelos promocionales se han convertido en un excelente medio publicitario para las empresas, desde pequeñas, medianas y grandes corporaciones. Los caramelos con logo son económicos, prácticos, no son productos alimenticios de rápido vencimiento y gustan a la mayoría de personas. Pueden utilizarse en cualquier época del año y en todo tipo de eventos. Son también ideales para el área de atención al público de las empresas e instituciones, donde le dan calidez al cliente, un valor agregado para destacar su marca y el posicionamiento de su empresa”, agrega Luciano.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.