De Re Prip!, a lo Madre, para Nextel

Se nota el sello de Madre en la nueva campaña de Nextel Argentina que reclutó músicos callejeros  y realizó una gira loca por Mendoza, Rosario, Córdoba y Buenos Aires para mostrar una particular versión de “Rock & Roll All Night“ de la banda Kiss, un reflejo del poder del trabajo en equipo entre artistas de distintas raíces y culturas.
Las historia –que vale la pena ver- dura 14 minutos y está en la web de la campaña Do Re Prip!.

Image description

“El documental termina enfatizando el pilar de lo que quisimos contar desde Nextel, quisimos homenajear el esfuerzo de aquellos para los que el éxito es hacer lo que a uno lo hace feliz. Y puedo decir que esta la maravillosa versión del famosísimo tema de Kiss que estos músicos crearon nos ha hecho muy felices en Nextel. Ojalá el público pueda disfrutarlo tanto como nosotros”, expresó Marina Gomel, Gerente de Publicidad y Eventos de Nextel Argentina.

Sobre los músicos:
BANDA VERDE
. Un tecladista, un bajista, un percusionista, un guitarrista que toca la mandolina, y mandolinista que toca la guitarra. Cinco músicos que dan forma a la "Banda Verde", un grupo instrumental que toca desde hace un par de años en la peatonal de Rosario.
GAITA: Empezó tocando la guitarra pero la dejó cuando descubrió el poder de la Gaita. Mariano tiene 36 años y pasa la mayor parte de su tiempo tocando en Plaza San Martín. Es miembro del club de Gaiteros Latino Americanos donde toca su instrumento con una sexy pollera escocesa.
LAZIÑO: De Copacabana a Buenos Aires, de la playa al subte, estación Independencia Línea E. Laziño es músico, guitarrista y brasilero.  Llegó a Buenos Aires siguiendo los pasos de la mujer que hoy es su esposa. Su música, simpatía y espontaneidad muchas veces lo hacen merecedor de varios billetes. 
FOLK HOP:. Dicen que su éxito callejero se debe a que encontraron la mezcla perfecta, el ying yang del sonido callejero, un ritmo urbano que hace que del  folklore y del hip hop salga un FOLK HOP honesto e inspirador. Si alguna vez se cruzan con ellos en el tren que va a Tigre, no se pueden perder su gran hit ferroviario: "Ojos de cielo".
JULIÁN: 10 años lleva este violinista tocando en la Línea B del subte.  Su repertorio es variado y va cambiando según el ánimo de la gente que lo escucha en cada vagón.  Se dice el inventor de un nuevo estilo de música, una función entre los ruidos del subte y las melodías que salen de su violín, Flash Metal es como lo bautizó.
JACKIE: Jackie es una chelista clásica que desde hace un par de años toca en la Línea A del subte. Pero no es el único lugar donde le gustaría que su música fuera escuchada, ella quiere partir en unos meses a Mississippi, para estudiar y hacer un postgrado en chelo. 

Ficha Técnica:

Anunciante: Nextel Argentina
Producto: Nextel Argentina
Agencia: Madre
Título de la campaña: "DO RE PRIP"
Título pieza: Do Re Prip, una historia de sonido y de éxito
País: Argentina
Dirección Creativa: Madre
Redacción: Madre
Dirección de Arte: Madre
Producción por la agencia: Madre
Compañía Productora: Poster
Director: Plástico
Productor Ejecutivo: Mariano Echarri
Productor: Ariel Rosman
Director de Fotografía: Demián Rodenstein/ Diego Robaldo (2nda unidad)
Sonidista: Lucas Ulecia
Editor: Emiliano Fardaus / Marcela Truglio
Productor musical: Diego Grimblat/ Mariano Barrella
Sonido: Inaudito
Responsables por el cliente: Marina Gomel / Mariana Jauregui

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.