David Nalbandian no abandona, como Rexona

Rexona Men presentó para su campaña “Yo no abandono, Rexona tampoco” un comercial de la agencia Ponce protagonizado por el tenista cordobés David Nalbandian, quien se caracteriza no necesariamente por ser el primero o el de mayores logros, pero sí el de mayor coraje y constancia. Y es ese el espíritu que busca transmitir la marca.

Image description

El comercial es emotivo y bien logrado, realmente refleja la sensación que un deportista debe sentir al representar a su país en un importante torneo y la constancia de este deportista en particular para cumplir el objetivo de que Argentina gane la Davis.

Ficha Técnica:
Anunciante: Unilever
Producto: Rexona Men
Tema: Himno (Nalbandian)
Duración: 32/15 segs
Agencia: Ponce
Dires. Grales. Creativos: Ricardo Armentano/Luigi Ghidotti
Dires. Creativos: Mario Crudele/Lucas Cambiano
Director de arte: Rafael Quijano
Redactor: Federico Vicco
Responsable por cliente: Alejandro Helou/Ariel Suffern/Lucas Levy/ Jeronimo Cadenas/ Paulo Avila
Jefe de producción por agencia: Roberto Carsillo
Productora de agencia: Selva Dinelli
Productora: Argentinacine
Director: Rafael Lopez Saubidet
Productor ejecutivo: Marcos Landajo / Nano Tidone
Director de fotografia: Julian Ledesma (Mex)
Director de arte: Viviana Chavez
Postproduccion: Pickle House        
Banda musical: Swing Musica
Sonido: Tres Sonido
Locutor: Sebastian Costa

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.