Darín es un hombre “común y corrientes” (lo nuevo de Quilmes)

(Por Laura Olivan) El actor argentino más exitoso de todos los tiempos realizó el primer spot de la nueva campaña de Quilmes, dirigida por Armando Bo. Toques de humor y todo el carisma de un grande.

Image description

Quilmes nos tiene acostumbrados a grandes comerciales que tocan las fibras más “argentas”, evocando al fútbol, las mujeres, a las actitudes de los argentinos. Esta vez, la agencia Madre eligió al actor que mejor nos representa dentro y fuera del país, Ricardo Darín, quien en esta pieza se interpreta a sí mismo en búsqueda de lo simple, y manifestando que lo simple también puede ser glorioso.

Durante 126 años Quilmes ha tenido el mismo propósito: ser la mejor cerveza que la mayor cantidad de gente pueda disfrutar. Fue, es y será una cerveza de raíz popular. Es parte de esas cosas que trascienden la moda y se convierten en un clásico. Cosas que están buenas, que nos generan orgullo y que valen la pena ser celebradas. Quilmes es parte de esos placeres cotidianos a los que todos podemos acceder pero que, a veces, uno se acostumbra y se olvida de su verdadero valor.

Ficha Técnica
Nombre de la campaña: Un hombre común y Corrientes.
Anunciante: Cervecería y Maltería Quilmes.
Producto: Campaña Quilmes.
Agencia: Madre.
Dirección General Creativa: Madre
Productora: Rebolucion.
Director:Armando Bo.
Pre Producción: La Posta.
Productores Ejecutivos: Patricio Alvarez Casado / Ezequiel Ortiz.
BMu: Fernando Martino.
Sonido: Porta Estudio.
País: Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.