Damián Coscia abrió el ciclo de charlas “Gurdu Talk”

(Laura Olivan) La agencia que dirige Iván Gurdulich tuvo como invitado especial a uno de los creativos más exitosos país -ex DC de Y&R y fundador de La Fusión- quien luego de una década como director creativo de La Comunidad en EE.UU acaba de instalarse en La Cumbre.

Image description
Image description
Luego de vivir 10 años en la ciudad de Miami, Coscia regresó al país y se radicó en La Cumbre.
Image description
En la primera entrega de las Gurdu Talks, Coscia hizo un repaso por su carrera.

Damián Coscia tiene la humildad de los grandes. En una tarde amena de viernes, hizo un resumen de su vida profesional donde le tocó estar al frente de campañas  como, “Himno” y “Aliento” para Quilmes y de marcas como Tulipán, C&A y Visa entre otras a principios de los 90. El oriundo de Hurlingham, no se guardó nada, y compartió grandes anécdotas junto a miembros de distintas agencias de la ciudad, y un adelanto de “GNC” su autobiografía.

“Jamás en mi vida pensé que iba a tener las oportunidades que tuve. Cuando era estudiante de publicidad ingresé como trainee en Young & Rubicam y para pagarme el transporte desde Hurlingham a Capital le pedí a mi viejo que me dejara ponerle GNC al auto para convertirlo en taxi y bancarme el gasto que significaba trabajar en la agencia sin cobrar un peso”. Con esta anécdota Coscia abrió las páginas de lo que será su primer libro, y la charla frente a integrantes de agencias locales.

“Di un volantazo en mi carrera, me cansé de la vida corporativa la cual me obligaba a tomar un antiácido por día, y lo peor para un creativo es que cuanto más éxito tenés en ese mundo más te alejas del papel y eso  me hizo replantearme las prioridades, sumado a que al día siguiente del triunfo de Trump, me sentí un extranjero y no quería que mis hijos crecieran en ese clima. Fue entonces que con mi familia empezamos de nuevo y nos instalamos en La Cumbre donde ya tengo algunos proyectos y clientes”, contó con entusiasmo.

Su presente lo trae hoy a Córdoba - y parte de su historia profesional también tiene que ver con esta ciudad- ya que la primera oportunidad dentro de Y&R vino por un trabajo para Disco Córdoba, “Me pidieron que hiciera un titular donde se expusiera que se aceptaban Lecor en las cajas, me aislé en un rincón y saqué como 200 titulares ¡una locura! y al final quedó uno que decía; ‘En esta caja además de sumar, restar y multiplicar, entendemos, por eso aceptamos Lecor’, y el cliente lo aprobó. Luego de eso comencé a cobrar un sueldo en la agencia”, expresó.

Otro hito en su carrera fue igualar a la performance que la dupla Agulla y Baccetti habían tenido con el recordado comercial de Quilmes “Futbol”. “Pensamos en un himno, escribimos la letra y la mandamos a agencias de jingles y quedó un sonido que la rompía. En publicidad es así, cuando la idea es, te das cuenta porque no hay medias tintas”.

La repercusión fue tal, que aún conserva el mail donde le contaban que un niño hipoacúsico de San Francisco (Córdoba), le había cantado ese himno a sus compañeros en lenguaje de señas: “esos son los momentos son en los que pienso ¡gracias Dios por dedicarme a esto!”, manifestó.

Estas y tantas otras historias son las que prepara para su libro, “GNC” del que adelantó tiene 30 páginas escritas y del que próximamente tendremos novedades, así como también de las siguientes charlas que la agencia Gurdu planea mensualmente, con el objetivo de compartir experiencias de profesionales de Buenos Aires y la ciudad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.