Cuando nace un bebé, nace un hincha

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) En un año de Mundial todo se llena de fútbol, todo lo que pasa tiene algo de gol, de cancha y de aliento, incluso la llegada de un bebé. Por eso, Johnson's baby le dio la bienvenida a los nuevos hinchas. Mirá aquí cómo lo hizo.

Image description

La marca preparó esta tierna acción que se llamó “Grito Sagrado”, de la mano de la agencia 361 Argentina. El material se viralizó a través de las redes sociales y de la página web de la marca.

Mientras jugaba argentina su primer partido Johnson's baby sorprendió en algunas maternidades con canastas de productos y algunos regalos alusivos para los nuevos argentinos que se sumaban a la hinchada.

“Uniendo estos dos mundos quisimos acompañar a las madres en todos los momentos en que se forma el vínculo con sus bebés, buscando fomentar el contacto y las caricias a través del uso de sus productos. Cuando nace un bebé, también nacen dudas, preguntas, incertidumbres y miedos a vencer. Por eso, Johnson's baby busca generar un ambiente cálido e íntimo en el que todas las mamás y papás puedan sentirse acompañados", comentan desde la marca.

Ficha técnica

Tema: Grito Sagrado
Anunciante: Johnson & Johnson
Producto: Johnson´s Baby
Agencia: 361 Argentina
Director General Creativo: Santiago Luzuriaga
Directores Creativos: Nicolás Bugari y Christian Mondaca
Director de Arte: Luciano Mouriño   
Directora General de Cuentas: Lucila Verdaguer   
Productora: Huinca Cine
Director: Fernando Roca
Productor Ejecutivo: Diego Turdera
Director de Producción: Merlina Scalise
Edición: Diego Gomez
Post-Productor: Cristian Martino
Casa Post-Producción: Control Z
Banda Musical: Violeta Music
Responsable por el Cliente: Tomás Heinen y Agustina Hofbauer

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.