¿Cuáles son tus recuerdos claves?

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) En el marco del evento “Un Sol para los Chicos”, Banco Supervielle dio a conocer su nueva campaña para este año. La campaña "Claves", a cargo de Kepel y Mata, continúa con el concepto emblema de “Lo más valioso está afuera de un banco” y centra su mensaje en los clientes y aquellas cosas que vale la pena recordar.

Image description

Por cuarto año consecutivo, el banco acompañó la iniciativa de UNICEF en Argentina como sponsor platino de “Un Sol para los Chicos”. Durante el evento, que contó con una recaudación récord presentada por el banco, se emitieron todos los comerciales de la nueva campaña del Supervielle denominada Claves.

La campaña, que estuvo a cargo de Kepel y Mata y fue dirigida por Ariel Winograd, tiene el enfoque específico de estimular el uso de canales remotos. Acercar herramientas innovadoras para que el cliente pueda seguir disfrutando de lo más valioso que tiene. El objetivo del banco es desmitificar las supuestas dificultades de los canales automáticos mostrándolos como ágiles, simples y seguros. Y el mensaje genera un puente emocional entre una actividad cotidiana, como tener una clave, y la historia que hay detrás de ella.

“Existe una idea de que la tecnología enfría las relaciones humanas. Un frío que en algunos casos se demuestra ansiógeno; la tecnología genera miedos, en muchos casos no justificados. Se trata más de barreras psicológicas que de dificultades reales. Simplificar y desmitificar la tecnología es un paso clave para que las operaciones transaccionales se desarrollen por los canales remotos y el foco de la relación entre banco y cliente esté en la construcción de relaciones de valor. Nuestro negocio es un negocio de relaciones y lo que realmente vale son las personas, sus emociones y sus relaciones. En Supervielle, un cliente no es un número, sino una historia. El mensaje clave de la campaña sigue nuestra estrategia comunicacional que, poniendo foco en el cliente como persona, define como lo más valioso a lo que está afuera de un banco”, explica Andrea Corno, gerente de Comunicaciones de Banco Supervielle.

Ficha Técnica
Agencia: Kepel & Mata
Director General Creativo: Damián Kepel – Rodrigo Díaz
Redactor: Chipi Brasseur
Director de Arte: Maxi Rodríguez
Directora de Cuentas: Carolina Montarcé
Asistente de Cuentas: Irupé Gabriel
Jefe de Producción K&M: Lucho Lauría
Productora: WINONA
Director: Ariel Winograd
Productor ejecutivo: Tomás Chester
Producción general: Luz Tarantini
Director de Fotografía: Félix “Chango” Monti
Director de Arte: Daniel Gimelberg
Vestuario: Mónica Toschi
Jefe de producción: Matías Valia
Edición: Andrés Quaranta
Casa Post: Control Z
Banda: Animal Music
Responsable por el cliente: Lucas Juri y Andrea Corno.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).