¿Cuál es la peor publicidad del Mundial?

En la redacción no terminamos de ponernos de acuerdo y cada uno tiene su opinión sobre cuál es el peor spot publicitario hecho para esta Copa del Mundo (de las que se ven en la TV local, claro). Mirá las opiniones de los integrantes del staff de InfoNegocios y sumá la tuya propia en Ver Más.

Íñigo Biain: Sin lugar a dudas la de Budweiser. Tonta, "yanqui", sin pertinencia para el mercado local. ¿Hay algo más pavo que una definición de la Copa del Mundo de esa estúpida manera? Por lo menos, así lo veo yo...

Gastón Semyraz: La peor publicidad -y la más molesta- es la de Movistar. Absurda, inentendible y después de verla varias veces, irritante. Es una boludez importante.

Eduardo Aguirre: La publicidad que me parece un gran presupuesto desperdiciado es la de Claro, cuya banda de sonido comienza con el Himno a la Alegría. Me inspira menos emociones que Grecia Colmenares.

Marcela Caballero: Me parece la de Budweiser; es muy americana y no tiene nada de futbolera; está más bien para una final de los High School Musical.

Flavio Olivier: La peor es Alegría, de Claro. Por confusa, no se resuelve hasta leer la placa final "Argentina dame otra alegría" y verla nuevamente. Apela al humor pero se queda en el camino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.