Creatividad cordobesa derechito a Cannes

(Por María Mercedes Beracochea) Por segunda vez en su historia, el Young Lions Argentina tuvo ganadores cordobeses: se trata de la dupla creativa compuesta por Santiago Guillamondegui y Gonzalo Prunesti, ambos pertenecientes a la agencia Mate. Y digo segunda vez, porque revisando la historia de los Youngs caemos con que en 2009 Marcos Zabala (actual director creativo de Mate) junto a Darío Ventura habían logrado también el prestigioso premio en la misma categoría: PRINT. (Mirá la pieza ganadora en nota completa)

Gonzalo Prunesti y Santiago Guillamondegui
Gonzalo Prunesti y Santiago Guillamondegui
Pieza ganadora categoría PRINT
Pieza ganadora categoría PRINT

Tanto Santiago Guillamondegui como Gonzalo Prunesti serán los únicos representantes argentinos de la categoría a nivel mundial, midiéndose del 16 al 22 de junio próximo con duplas de todo el planeta en el mayor festival global de la industria publicitaria y en el marco de su 60 aniversario. Las categorías que se concursaron en el Young Lions Argentina 2013 son print (gráfica), film (audiovisual) y executive (cuentas y planning). La convocatoria es abierta a creativos argentinos menores de 28 años que trabajen en agencias de publicidad y los ganadores viajan, con todos los gastos pagos, a la edición 2013 del Festival Cannes Lions.
La categoría contó con 30 duplas participantes, que debieron elaborar una pieza gráfica según un brief de todoviajes.com. El jurado fue integrado por Mariano Carrara (ICBC), Tomás Salvagni (Clarín), Lucas Guidalevich (Cinecolor), Luisa Kracht (Primo), Yago Fandiño (Don), Damián Kepel (Kepel y Mata), Fernando Tchechenistky (DDB), Fernando Militerno (Del Campo S&S) y Ramiro Rodríguez Cohen (BBDO).

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.