Creatividad cordobesa derechito a Cannes

(Por María Mercedes Beracochea) Por segunda vez en su historia, el Young Lions Argentina tuvo ganadores cordobeses: se trata de la dupla creativa compuesta por Santiago Guillamondegui y Gonzalo Prunesti, ambos pertenecientes a la agencia Mate. Y digo segunda vez, porque revisando la historia de los Youngs caemos con que en 2009 Marcos Zabala (actual director creativo de Mate) junto a Darío Ventura habían logrado también el prestigioso premio en la misma categoría: PRINT. (Mirá la pieza ganadora en nota completa)

Image description
Gonzalo Prunesti y Santiago Guillamondegui
Image description
Pieza ganadora categoría PRINT

Tanto Santiago Guillamondegui como Gonzalo Prunesti serán los únicos representantes argentinos de la categoría a nivel mundial, midiéndose del 16 al 22 de junio próximo con duplas de todo el planeta en el mayor festival global de la industria publicitaria y en el marco de su 60 aniversario. Las categorías que se concursaron en el Young Lions Argentina 2013 son print (gráfica), film (audiovisual) y executive (cuentas y planning). La convocatoria es abierta a creativos argentinos menores de 28 años que trabajen en agencias de publicidad y los ganadores viajan, con todos los gastos pagos, a la edición 2013 del Festival Cannes Lions.
La categoría contó con 30 duplas participantes, que debieron elaborar una pieza gráfica según un brief de todoviajes.com. El jurado fue integrado por Mariano Carrara (ICBC), Tomás Salvagni (Clarín), Lucas Guidalevich (Cinecolor), Luisa Kracht (Primo), Yago Fandiño (Don), Damián Kepel (Kepel y Mata), Fernando Tchechenistky (DDB), Fernando Militerno (Del Campo S&S) y Ramiro Rodríguez Cohen (BBDO).

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.