Creatividad a la Boina (Creativos donando ideas)

(Por Mercedes Beracochea  - @MechiBeracochea)“No donamos ropa, no construimos casas, no educamos… nosotros somos Boina, agencia de comunicación… y ayudamos desde lo que hacemos”, comentan desde la agencia. ¿De que se trata esta propuesta de Publicidad Social con ideas a la gorra? En nota completa.

Image description
... también tuvo su campaña.

Boina es una joven agencia –con cinco meses de vida– que opera como lo hace una agencia normal: con sus clientes fijos, sus costos y ganancias. Pero una vez al día esta agencia se dedica a hacer creatividad gratis.

El proyecto está orientado a todas personas, marcas, negocios y emprendimientos que no tienen la posibilidad de pagar el diseño de su nuevo cartel, el rediseño de su papelería o la decoración de su local. Para que se animen a cambiarle la cara a su marca; la agencia ofrece sus servicios de diseño y publicidad gratis.

“Creamos esta propuesta con la intención de que se acerquen verduleros, carniceros, chapistas, almaceneros, plomeros o dueños de aquellos viejos bares, comedores y rotiserías. Pensamos en todos ellos y queremos darles una mano a cambio de una cerveza fría, de un alineado y balanceado gratis o a cambio de una sonrisa por animarse a cambiar. Colaborando con cada uno de ellos, colaboramos además a tener una ciudad más linda, más estética y más diseñada”, dicen desde Boina.

La movida, a pesar de que sólo lleva 20 días, ya tiene el apoyo de una empresa gráfica llamada 960 Print que les cobra a los chicos todas las impresiones al costo para que el cliente no gaste de más.

Los socios de la agencia, Alejandro Ammann y Gonzalo Petroch, reciben solicitudes a través de su fanpage o por teléfono de personas interesadas en la propuesta: “vamos priorizando los trabajos en función de cada necesidad y de las historias de vida también, tomándonos un día a la semana para ofrecerles nuestro trabajo”, comenta Alejandro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.