Córdoba tiene historia y es mundial

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) De la mano de GurdulichEl Doce y Meroli Hogar lanzaron su spot alusivo a la Copa del Mundo destacando con una gran estética y un buen texto lo mejor de los cordobeses y de su historia (Miralo aquí).

Con el ojo puesto en la unión, el optimismo y la alegría, El Doce quiere llevar el mundial y el sentimiento a los hogares destacando valores y sentimientos de pertenencia con un comercial lleno de emotividad que destaca características y la historia de los cordobeses, en el que sobresale el sentimiento por la bandera y por la camiseta, avalado principalmente por acontecimientos históricos que cambiaron la vida de millones de argentinos.

La acción incluye un comercial de TV, sorteos y actividad en redes sociales con interacción en Facebook y eldoceblog.com.ar. Sumado a esto y El Doce junto a Meroli Hogar sortearán 3 Tv Led de 50”.

Ficha Técnica:
Agencia: Gurdulich
Anunciante: Meroli/ El Doce
Director de cuentas: Iván Gurdulich
Equipo creativo: Rodrigo Taboas/Franco Coba/Emiliano Paladino/Federico Seveso
Productora de audio y sonidos: Multimedia
Locutor: Matías Bárzola
Productora: Animo

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.