Córdoba pisó fuerte en los Fice 2015

(Por Santiago Morello - Lupe Publicis Asunción / 2DMente) Desde hace 2 años en Bogotá se realiza el Festival Iberoamericano de Comunicación y Estrategia - FICE -. Festivales hay muchos, todos son distintos y en todos hay oportunidades. Así que 3 agencias cordobesas, que con poquísima objetividad voy a denominar “culo inquieto”, se animaron a apostar por esta vidriera que perfila a ser el Festival de la industria Independiente del Norte de América del Sur.

 

Image description

El evento, que en su formato conferencias ya lleva varias ediciones, llena la sala de estudiantes (principalmente provenientes de Ecuador y todas las latitudes de Colombia) y delegaciones de profesionales de EEUU Hispano, México, Ecuador y por supuesto los locales entre otros países de la región.

Las premiaciones, como en todos los festivales son polémicas. Pero, vamos, es nuestra primera batalla. Y Gurdu (me gusta decirle Gurdu a Gurdulich) llenó las valijas de Rodrigo Taboas con 1 plata para Vermol y 1 bronce para Nuestra Radio en Gráfica y dos estatuillas de más de bronce en BTL para Villa Allende Shopping y en Radio para Metalúrgica Taboas. 2DMente se llevó un bronce en Interactive para IACC y Avión de Papel una mención de honor en gráfica para Dinosaurio Mall.

De Córdoba también hubo jurados, Toni Curtino de Rombo Velox, Rolando Arias de Perrochaval, Rodrigo Taboas y yo (Santiago Morello). que como algunos saben y otros no trabajo en Paraguay pero sigo muy vinculado al barrio vía 2DMente. Seguramente los 4 seguimos mareados por la cantidad de decimales y la única ronda de votación, detalles que la organización sabrá corregir en futuras ediciones.

Colombia nos recibe con los brazos abiertos, vale la pena pasar a tomar un cafecito #fice2015.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).