Convertite en un héroe

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) Luego de un accidente, las primeras 24 horas son esenciales para revertir las secueles de una discapacidad, y no hay camas suficientes. Por esta razón ALPI lanzó su campaña “Convertite en un héroe”.

Pocos saben que ante el riesgo de quedar con una discapacidad en un accidente, las primeras 24 horas son esenciales para tratar de disminuir secuelas. Sólo existen 25 camas de rehabilitación pediátricas para este fin en todo el país, lo que alcanza para atender 11 pacientes mensuales. Éstas se encuentran únicamente en el sector privado.

ALPI pretende dar a conocer esta seria situación por medio de un spot de 38 segundos, con el objetivo de aumentar la cantidad de camas a través de una solución concreta: la construcción de un Centro de Internación y Rehabilitación Pediátrico.

El micrositio, el spot y las piezas de la campaña se difundirán en cines, redes sociales y marketing directo.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.