“Concurso Ilusión”: Ledesma distingue a la industria gráfica

(Laura Olivan) Éste es el único certamen nacional que distingue la calidad gráfica en su conjunto, diseño, impresión y terminación. Además, la propuesta plantea una mirada centrada en el medio ambiente y la naturaleza, mediante trabajos realizados en soportes celulósicos que contribuyen con la ecología.

Image description

Líder en fabricación de papel de caña de azúcar con más de 50 años de experiencia, la marca Ledesma presenta la 8° edición del “Concurso Ilusión”, una propuesta que convoca a representantes de la industria gráfica para evaluar calidad e innovación.

El certamen favorece la competitividad y creatividad en el sector, haciendo hincapié en que un buen resultado no es producto del azar, sino de decisiones pensadas a conciencia para lograrlo. En este sentido, el evento está instalado como motor de reconocimiento e incentivo para quienes contribuyen a subir los estándares de producción en la Argentina.

En esta oportunidad, el jurado de profesionales abordará diseño, impresión y terminaciones, teniendo en cuenta, a su vez, su aporte al cuidado del medio ambiente. Prevención, conservación, responsabilidad y compromiso y reciclado y optimización de recursos son los atributos centrales en torno a la marca, y es por eso que concursarán trabajos realizados en soportes celulósicos, incluyendo la nueva categoría de envases.

“En Ledesma estamos comprometidos con el futuro. Por eso, promovemos una industria basada en el cuidado del medio ambiente y la protección de los recursos naturales como condiciones esenciales para la generación sostenible de valor”, destaca Marcos Uribelarrea, Director del Negocio Papel.

Como en años anteriores la curaduría estará a cargo del jurado especializado compuesto por Emiliano Buccoliero, bFelipe, María Soledad Doniguian, Roxana Palazzo y Juan Van Gelderen, evaluarán impacto visual, efectividad del diseño, registro, uniformidad, tersura, nitidez, limpieza, saturación, corte del sustrato, barnizado y perforados.

Los 18 ganadores serán publicados en la web oficial del concurso en noviembre de 2017.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos