Con bombos y platillos se lanzó la Guía de la Publicidad y la Comunicación

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) Y en pleno día se hizo la noche, en el gran desayuno que InfoNegocios montó con entorno y ambiente de cena en Alto Botánico al que asistieron representantes de todos los equipos de ¡Hay Equipo! y de casi todas las agencias de Córdoba. Waffles y cafecito de por medio presentamos a nuestros invitados La Guía de la Publicidad y la Comunicación, que verá la luz en noviembre de este año. ¿De qué se trata? En nota completa…

Image description
Y se viene, se viene... la Guía de la Publicidad y la Comunicación de Córdoba
Image description
Y en pleno día...
Image description
se hizo la noche.
Image description
Todos los ¡Hay Equipo! nos juntamos a desayunar.
Image description
Rrepresentantes de diferentes agencias cordobesas dijeron: presente.
Image description
Charla, waffles y cafecito, un día "noche" muy especial.
Image description
InfoNegocios pesentó todas sus novedades de fin de año: El Libro de los Negocios, La Guía de la Publicidad y la Comunicación y la Gran Noche de ¡Hay Equipo!
Image description
Los representantes de las agencias cordobesas coparon Alto Botánico.
Image description
Y las charlas post evento que no podían faltar.

Se trata de una publicación gráfica especial de InfoNegocios que contendrá información detallada de todos los operadores de la publicidad y la comunicación en Córdoba: agencias de publicidad, boutiques creativas, agencias digitales y de medios.

Este producto gráfico, como su nombre lo indica, será una guía que permitirá conocer a todos los jugadores del rubro ya que contendrá información de todo tipo de cada empresa, como servicios que ofrece, staff, principales cuentas, etc.

La producción de la Guía ya está en marcha, llevamos un relevamiento de más de 60 empresas y agencias activas en Córdoba, la idea es que todos los participantes del rubro puedan estar, así que si te interesa que tu agencia figure en la Guía, solo tenés que completar los datos solicitados aquí.

El cierre de la edición se realizará el 30 de octubre, y si te interesa destacar a tu empresa de las demás hasta el 10 de octubre se pueden solicitar avisos.

En el desayuno realizado ayer en Alto Botánico se anunció además que la intención es que la Guía esté lista el 19 de octubre para nuestra Gran noche de ¡Hay Equipo!, junto con el Libro de los Negocios que también será la gran estrella gráfica de este año.

Muchas gracias a las agencias que nos acompañaron en el desayuno presentación: 1 Por 1, 2Dmente, Asitencia Creativa, Avión de Papel, Brokers, Citricox, Consultores en Comunicación, Firma Visual, Gen, Oxford, Rombo Velox, Integramente, Latinadv, Marcas & Mercados, Perrochaval, Punto JPG, Romero Victorica, Mate, Neuro, No maten al mono, Not a Kiosk, Razón Social y Smith.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.