Cómo piensan los que piensan

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) Fernando Tchechenistky, DGC de Y&R, presentó “Creativo Sustantivo”. Se trata de una serie de entrevistas realizadas para dar a conocer cómo piensan y trabajan los mejores creativos argentinos.

Image description
Cómo piensan los que piensan
Image description
Cómo piensan los que piensan

Con el apoyo de Miami Ad School Buenos Aires, Fernando Tchechenistky, director general creativo de Young, saca a la luz un proyecto de entrevistas que arrancó hace varios años y hoy se hace realidad en un libro digital. "Siempre digo que la envidia sana no existe, se llama admiración. Por eso, de admirar y no envidiar, nació esta serie de entrevistas dividida en dos partes", explica Tchechenistky.

Con prólogo de Fernando Vega Olmos, en la primera entrega se puede descubrir la entrevista con Sebastián Whilhelm -socio y DGC de Santo-, el elegido para dar el puntapié. El resto del material se publicará en entregas periódicas en donde se irán subiendo las diferentes charlas con creativos destacados. Los creativos que seguirán son muchos y entre ellos se destacan: Leandro Raposo, Carlos Bayala y Martín Mercado.

“Algunos de los entrevistados trabajan en otro país, otros para todo el mundo y hasta alguno ya no trabaja de creativo, pero creo que en cada entrevista puede descubrirse que ser creativo es mucho más que un adjetivo, ser creativo es entender que pensar es un trabajo duro, bastante más duro de lo que muchos piensan”, agrega Tchechenistky.

Las entrevistas pueden leerse online desde la página y pueden descargarse desde la página de la escuela.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).