Cómo hacer una conferencia de prensa distinta

Los periodistas -sobre todo los más viejitos, no es mi caso, je- cubrimos decenas de conferencias de prensa y presentaciones por año. Así, poco a poco creemos que hemos visto todo... hasta que nos toca ir a una presentación como la que ayer hizo Fibercorp. En ver más te cuento...

Image description
Nos advirtieron que sería una experiencia poco común, pero al principio nos costó imaginar hasta qué punto.

La idea era esta: despojados de todas nuestras pertenencias (celulares incluidos) debíamos entrar en una habitación oscura (pero oscura de oscuridad absoluta) tomados del hombro de un guía que nos acomodaba a cada uno en una silla para luego dejarnos ahí, en el medio de la nada y con el sólo bullicio de los más de 60 periodistas que asistimos al evento. Luego, alguien dejaba un paquete en nuestras manos y pedía que esperásemos instrucciones para abrirlo. Todo lo que se oía era desconcierto; de fondo, empezaba a crecer un sonido de agua y pájaros.

Una voz en off nos invitaba a romper el envoltorio que hacía ruido en nuestras manos, a oler su contenido y por último a degustarlo en no más de tres bocados (era un chocolate).

Lo que siguió fueron más sonidos, algunas gotas de agua que nos caían encima mientras la negrura seguía protagonizando la escena y la voz en off que presentaba Fibercorp, mostrándonos en carne propia lo que le produce la incomunicación a las empresas.

La puesta en escena estuvo a cargo del Teatro Ciego Argentino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.