Coca Life salió a buscar 1 millón de primeros besos

(Por María Mercedes Beracochea) De la mano de la agencia de comunicación cordobesa Grupo BDM, la nueva gaseosa de Coca Cola salió a las calles de Córdoba, Rosario, Mendoza y Bahía Blanca con el objetivo de alcanzar  1.000.000 de contactos, a través de la degustación gratuita de la gaseosa en diferentes espacios.

En el mes de junio se lanzó al mercado la última integrante de la familia Coca Cola, Coca Cola Life y la particularidad de este lanzamiento es que Argentina fue el primer país que tiene la oportunidad de darle el primer beso a la nueva bebida.
Entre las acciones que se enmarcan en la campaña de lanzamiento mundial del producto se encuentra este sampling a 1.000.000 de contactos a cargo de Grupo BDM que se realiza en simultaneo en Córdoba, Rosario, Mendoza y Bahía Blanca, permitiendo que el público pueda degustar la gaseosa en semáforos, plazas y parques, shopping, aeropuertos, terminales de colectivo, estaciones de servicio, zoológicos, espacios recreativos, bancos, supermercados, entre otros.La activación se desarrollará hasta los últimos días de octubre.
Grupo BDM además fue la agencia que realizó el evento de lanzamiento de Coca Cola Life, que se efectuó el martes 25 de junio en el Hotel Quorum ante la presencia de 800 personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.