Coca Cola se mete con los prejuicios

(Por Mercedes Beracochea  - @MechiBeracochea) La marca, cuya bandera insignia es compartir felicidad y promover valores, lanzó una nueva campaña. Esta vez proponiendo una nueva mirada sobre cómo podemos ser más felices,​ si dejamos de lado los prejuicios: “Tomémonos un segundo más”.

Image description

Coca-Cola presenta una campaña que sensibiliza sobre los prejuicios e invita a la gente a tomarse un segundo más para poder superarlos. “Tomémonos un segundo más” está compuesta por una pieza principal “Experimento” y tres videos complementarios (Abuela, Rubia y Bullying), que cuentan los casos reales de una abuela, una modelo y un grupo de niños que, con sus particulares historias, demuestran que detrás del prejuicio hay una persona y una historia única que debemos conocer.

Realizada por la agencia española The Cyranos McCann, liderada creativamente por Leandro Raposo y producida por Landia con la dirección de Andy Fogwill, la campaña se puede ver en todo el mundo través de las plataformas online de Coca-Cola.

Coca-Cola es tal vez la marca que más habla sobre la igualdad en su comunicación pero también, como producto, es uno de los más democráticos que existe. Por eso, es natural que estemos haciendo esta campaña en la que hablamos sobre los prejuicios, pero sin estigmatizarnos como sociedad ni ser políticamente correctos, sino haciéndonos sentir -a través de casos reales y de una manera casi interactiva- el prejuicio en primera persona. En mayor o menor medida, todos tenemos prejuicios, lo grave es vivir sin replantearse ni luchar contra ello. Esta campaña nos pide que nos tomemos un segundo más para quitarnos la generalización como modo de mirar al otro”, comenta Leandro Raposo, presidente creativo de The Cyranos McCann.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).