Claro se va para Chile con la selección

(Por Mercedes Beracochea  - @MechiBeracochea) La compañía de telefonía móvil, después de firmar el acuerdo con Wematch - empresa encargada de los derechos comerciales del certamen- volverá a ser parte de la próxima edición de la Copa América como patrocinador oficial nivel Oro.

 

foto:
http://dossiernet.com.ar/assets/scripts/load.php?src=http://dossiernet.com.ar/assets/uploads/images/Foto%20Selecci_n%20Argentina-ORIGINAL.JPG&q=95&w=808&h=566

Organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), la cuadragésima cuarta edición de la Copa América se disputará en Chile, entre el 11 de junio y el 4 de julio próximo, y jugarán doce equipos en ocho ciudades distintas de Chile.

“Se acerca una nueva edición de la Copa América y será una semana a puro fútbol en todo el continente. Desde Claro Argentina acompañamos también a la Selección Nacional hace más de 10 años como sponsor oficial. En esta oportunidad nos enorgullece poder acercar a la gente uno de los eventos deportivos más importante del mundo”, expresó Fernando del Río, director Comercial de Claro.

“Es un honor, privilegio y placer para nosotros y para el fútbol de la región contar nuevamente con la participación de Claro y sus empresas hermanas en la Copa América Chile 2015, una Copa donde jugaran las mejores estrellas del mundo y donde indudablemente descubriremos nuevas estrellas incluyendo al Mejor Jugador Joven presentado por Claro”, comentó Aaron Davidson, representante de Wematch.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).