Claro saltó del sillón con una superproducción

(Por María Mercedes Beracochea)  No está Susana Giménez, ni Echarri y ningún famoso nos habla desde el sillón blanco, pero sí hay una superproducción, una buena idea, una gran calidad visual y mucho presupuesto, claro está. En este nuevo spot la compañía nos muestra el mundo virtual dentro del mundo real: un mundo ilimitado. 

Image description

 

Bajo el eslogan “Viví ilimitado”, Havas Worldwide Buenos Aires creó este comercial, que maneja un buen concepto para esta gran campaña que desde hace tiempo viene llevando la marca como estandarte principal.
El objetivo del spot, según la marca, es el de reforzar el valor de estar “más y mejor comunicados y conectados”. El comercial  de 54” será emitido en los principales canales de aire y, para potenciar el claim, se realizaron también piezas gráficas y digitales.
Orientadas al segmento masivo, las piezas atraviesan la experiencia de los clientes en el uso de distintos canales y redes sociales: Facebook, Youtube, Whatsapp, Twitter y juegos mobile.

Ficha Técnica:
Anunciante: Claro / servicios pospago
Agencia: Havas Woldwide
Tema: Viví ilimitado
Dirección General Creativa: Gustavo Reyes
Dirección Creativa: Pedro Pappalardo / Fernando Arrossi
Redactor: Martín Moreno
Dirección General de Cuentas: Martín Seijas
Directora de Cuentas: Patricia Mascheroni
Supervisora de Cuentas: Priscila Dubischar
Productor: Yesi Ferreira / Marcelo Ramos
Productora: Concreto
Directores: Juan Taratutto / Matías Scartascini
Director de Fotografía: Leo Hermo
Productoras Ejecutivas: Geo Orellana / Dolores Llosas
Productora: Graciana Koler
Responsables por el cliente: Giselle De Angelis, Sofía Marenco, Victoria Damasso, Matías Tevez

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.