Cba volvió a brillar en los FePI (.JPG Agencia del Año)

(Por María Mercedes Beracochea) El juego se abre cada vez más, y la creatividad cordobesa compite ahora con Buenos Aires y Latinoamérica. Pero aún así los Inodoros Pereyra desfilaron toda la noche del viernes pasado hacia las mesas de las agencias de Córdoba, que una vez más se destacaron trayendo -entre todas- más de 80 premios a casa, incluido el de Agencia del Año que fue para Punto JPG y el de DCG del año que fue para Juan Sacchetto.

Image description
Los chicos de Punto JPG recibiendo su reconocimiento a la Agencia del Año.
Image description
Juan Sachetto, ganador del FePI al DGC del año
Image description
Los invitados en la cena de premiación expectantes ante el anuncio de los ganadores
Image description
Osvaldo Palena, director y creador del FePI, ofició el chin chin!
Image description
Banda en vivo para cerrar
Image description
... y que siga la fiesta

A pesar de la ausencia de dos grandes agencias como Romero Victorica y Mate, en esta edición de los premios FePI, las agencias cordobesas dieron una excelente perfomance.
Punto JPG se trajo a casa todos los aplausos y una enorme cosecha de Inodoros Pereyra de todos los colores, por lo que resultó ser galardonada además con el premio máximo de la noche que es el de Agencia del Año, y su DGC Juan Sacchetto fue reconocido también con el premio DGC del año, que se entregó por primera vez en esta edición.
Rombo Velox también fue una de las grandes protagonistas de la noche, la agencia fue la segunda más premiada en los FePI Resistencia 2013.
Además de Punto JPG y Rombo Velox tuvieron una destacada performance: FWK de Bs. As., la rosarina Montón , y las extranjeras Dim & Canziam de Brasil, La Facultad de Ecuador, Repúblika Independiente de Costa Rica, y Rock & Roll de Santa Cruz, Bolivia.
Y países que obtuvieron Oros en el festival, además de Argentina fueron: Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador y Perú.
El BePI fue otro de los grandes premios que también se vino para Córdoba, ya que la dupla compuesta por Jeremias Avila y Barbara Correa, estudiantes de la Universidad Siglo 21, se destacaron ante un centenar de chicos del país y Latinoamérica y fueron galardonados con un Indodoro de Oro, el premio máximo de la categoría.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.