CACE y AMDIA fundan la Alianza para la Publicidad Digital

(Laura Olivan) Gracias a un acuerdo de APDA con la Digital Advertising Alliance (DAA) llega a Argentina “Tu Derecho a Elegir”, el nuevo sistema de preferencias de publicidad digital que permite que el usuario tenga la oportunidad de no recibir los avisos basados en sus intereses.

Image description
Gustavo Sambucetti, Presidente de la CACE, Lou Mastria, Director Ejecutivo de la DAA y Martín Jones, Presidente de la AMDIA.

El objetivo es establecer y reglamentar las prácticas de publicidad digital en el país, brindando mayor transparencia y control a los consumidores sobre el uso con fines publicitarios de la información que se recolecta en Internet.

La Asociación de Marketing Directo e Interactivo de Argentina (AMDIA) y la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) se unen para conformar la Alianza para la Publicidad Digital de Argentina (APDA) con el objetivo de establecer y reglamentar las prácticas de publicidad digital en el país.

APDA es una organización independiente sin fines de lucro que inicia esta semana sus actividades en Argentina. A través de esta organización se le brindará a los consumidores mayor transparencia y control sobre el uso de la información que se recolecta en la Internet con fines publicitarios.

La Digital Advertising Alliance (DAA) es una entidad de EEUU que en 2010 creó el sistema AdChoices, un servicio que permite que el usuario de Internet elija cómo se utiliza la información online sobre sus intereses en la publicidad digital. Este sistema hoy opera no sólo en su país de origen sino también en Canadá y Europa.

Gracias a un acuerdo de APDA con la DAA, este sistema llega a Argentina con el nombre de “Sistema de Preferencia de Publicidad Digital –  Tu Derecho a Elegir” y estará disponible para uso de consumidores argentinos en el cuarto trimestre de este año.

“Tu Derecho a Elegir” no funciona como los bloqueadores de publicidad que pretenden evitar todos los avisos sino que permite que el usuario tenga la oportunidad de elegir no recibir los avisos basados en sus intereses. Es decir que seguirá viendo publicidad en los sitios, sólo que serán avisos de productos y servicios en general y no los que directamente se relacionan con sus búsquedas.

De esta manera, CACE y AMDIA, organizaciones cuyos socios son anunciantes y operadores de publicidad online, traen a los argentinos la posibilidad de expresar su preferencia con respecto al tipo de publicidad que reciben en Internet.

En palabras de Lou Mastria, CEO de la DAA, de visita en Buenos Aires para el anuncio del acuerdo con APDA: “Este constituye un paso importante hacia dar a los consumidores control sobre la publicidad digital.  Más allá de empoderar a los consumidores, APDA y DAA dan claros lineamientos sobre la recolección y uso responsable de información sobre los consumidores con fines publicitarios, además de un seguimiento riguroso de cumplimiento.”  

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos