Brokers arrasó en las PASO de Santa Cruz

(Por María Mercedes Beracochea) La agencia que comanda Ernesto Halac incursionó en la política, junto con el consultor Jorge Freidenberger, con la campaña electoral de Eduardo Costa, el candidato en las PASO de Santa Cruz del partido Frente Unión Para Vivir Mejor. La campaña tuvo una fuerte presencia en redes y medios alternativos. ¿El resultado? El electorado lo eligió con más del 45% de los votos.

Desde el grupo de trabajo cordobés comentan que se emplearon una batería de medios novedosos para esta categoría (IVR, SMS, Redes Sociales, Marketing Directo, videos con alta viralización, Web, Códigos QR, entre otros) sumados a los tradicionales medios siempre presentes como gráfica, televisión, radio, folletería y vía pública.
Se creó, por ejemplo, el hashtag #juntosporelcambio, que tuvo una buena recepción en el electorado que lo adoptó para manifestar sus opiniones.
“Este es el primer PASO, renovamos el desafío y nuestro compromiso para octubre y ya estamos desarrollando más innovaciones para captar y aumentar los electores del Frente Unión para Vivir Mejor”, comentó Ernesto Halac.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.