Brinusio: “Las agencias piden mucho y dan poco”

(Laura Olivan) Con 20 años de experiencia trabajando en recursos humanos para las agencias más importantes del país, Carolina Brinusio líder de Dos RH, ofrece su mirada sobre la actualidad en el mercado laboral del sector, y brinda muchos tips a la hora de buscar trabajo en la industria publicitaria.

Image description

Luego de trabajar en Wunderman, MCCann, Young&Rubicam, RGA entre otras grandes agencias y haber tenido a su cargo el departamento de RRHH de Avatar, una consultora en sistemas donde pudo vivir los inicios de la comunicación digital e incluso ver nacer el perfil del community cuando nadie podía definirlo, Carolina Brinusio fundó su propia consultora de RRHH apostando a una mirada humana en las búsquedas, en un rubro con exigencias altas.

¿Cuáles son los puestos más requeridos por las agencias hoy?
Directores o ejecutivos de cuentas, es un puesto que tiene mucha rotación, creativos, community y content manager, redactor. El punto es que hay una migración muy fuerte de perfiles. Hoy los perfiles no son los de antes, hoy tienen que ser más funcionales y multitasking que lo que el nombre del puesto dice.

¿Y a qué le asignas estos cambios?
Me parece que las agencias intentan sostener una estructura que no va más, una estructura de nombres y de horarios. Hay mucha resistencia a los millennials y los culpan de falta de compromiso, pero en realidad creo que tiene que ver con una mirada del sector que está obsoleta; que el horario es de 9 a 18hs, que los roles son rígidos. Creo que un empleado puede ser más productivo si está en un entorno más flexible.

En este contexto donde se buscan perfiles multitasking, ¿sigue pesando un título universitario como antes, o es mejor hacer diversos cursos y capacitaciones más cortas?
Si bien sigue siendo importante el título universitario, creo que en el contexto actual  el sistema educativo debería acortar un poco las carreras y diversificarlas más. Yo aconsejo usar las herramientas que hay disponibles, como carreras cortas, tutoriales, cursos online porque te nutren y te dan conocimientos diversos y suman mucho en los CVs.

¿No te parece que en los perfiles muchas veces piden demasiado conocimientos para los puestos?
Creo que el mercado publicitario exige mucho más de lo que da. Se le da muy poca posibilidad a la persona, como persona. La realidad es que hay mucha oferta, entonces las agencias se dan el lujo de ser muy exigentes, y quizás no se fijan tanto en lo que tienen para dar. No se trabaja mucho en los valores a nivel interno para ofrecer un entorno acorde.

¿Qué pasa con LinkedIn?
Me parece una herramienta fantástica y el perfil en LinkedIn tiene que ser análogo con el currículum en papel, y hasta te diría que bajar el perfil de LinkedIn en PDF para mandar es ideal.

¿Hay un promedio de tiempo en las búsquedas?
No hay un promedio, si hay búsquedas que son muy simples porque los clientes son simples. Hay clientes que ya conozco mucho y salen rápido y hay clientes que piden todo por muy poco a cambio. Nosotros en la consultora no hacemos un copy paste de los perfiles, siempre tenemos en cuenta a las personas que están detrás del proceso y acompañamos al cliente para orientarlos, al igual que lo hacemos con los participantes del proceso, siempre damos una devolución y eso lo agradecen muchísimo y es algo de lo que me siento orgullosa.

¿Qué consejo darías a la hora de armar un currículum?
Cuanto más sencillo y concreto sea, mejor. La estructura del currículum tiene que seguir siendo la misma, más de dos hojas no, y que el currículum sea acorde a la búsqueda. Lo más importante es ser honesto con lo que se busca y concreto, en RRHH tardamos 20 segundos en leer un CV o menos, entonces es mejor calidad y no cantidad y cuidar la ortografía es fundamental, además de poner en el subject la referencia de la búsqueda… ¡generalmente no lo ponen y cuando es así no leo el currículum!

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.