Brasil 2014 cada vez más cerca

(Por María Mercedes Beracochea) La noche del martes nuestra selección nacional clasificó para jugar la próxima Copa del Mundo en Brasil. En su carácter de sponsor oficial, Tarjeta Naranja quiso felicitarlos y lo hizo, de la mano de Rombo Velox, con este viral animado íntegramente cordobés que se encara bajo el concepto: “un equipo lleno de estrellas y un jugador de otro planeta”. (Miralo aquí)

Integralmente concebida y desarrollada en Córdoba, el spot se inserta en la línea de comunicación "Financieramente incorrecta" y hace foco en la figura del jugador extraplanetario que tenemos.
Esta pieza, que ya está recorriendo los principales sitios digitales, apela a destacar la capacidad de nuestros jugadores, mediante una moderna técnica de animación digital, que acentúa el carácter de jugador de otro planeta que se le adjudica a nuestro astro mayor, Lionel Messi, apoyado por un sólido equipo que está dispuesto a hacer realidad “la historia de un sueño que sueña con hacerse historia”.
El trabajo contó con creatividad de Tony Curtino y dirección de arte de Guillermo Casas y Juan Pablo Figueroa por Rombo, producción de Darko Films, sonorización de Multimedia Estudios y posproducción de Philo.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.